El pasado de un futuro incierto. Memorias docentes, comunidades y cierre de escuelas rurales (Buenos Aires, Argentina, años 70-80)
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle
Altmetric
Código QR
Descripción
This article addresses the issue of rural school closures, a current yet scarcely examined problem. Our contribution lies in reconstructing, from a historical perspective, the characteristics of teaching work and its connection with rural educational communities in the province of Buenos Aires (Argentina) during the 1970s and 1980s. To achieve our objective, we chose Pila, a "rural town," as our setting. We utilized a combination of sources with an emphasis on autobiographical interviews with former teachers, which allowed us to rescue from oblivion the prior history of currently closed establishments. This approach aims to appreciate what was built, interpret the transformations experienced, and challenge persistent issues.
Este trabajo parte del cierre de escuelas rurales como problemática vigente, a la vez que escasamente abordada. Nuestro aporte radica en reconstruir, desde una perspectiva histórica, las características del trabajo docente y su vínculo con las comunidades educativas rurales en la provincia de Buenos Aires (Argentina) para las décadas de 1970-1980. Para cumplir nuestro objetivo elegimos a Pila, un “pueblo rural”, como escenario. Partimos de una imbricación de fuentes con énfasis en entrevistas autobiográficas a exdocentes que nos permitió rescatar del olvido la historia previa de establecimientos actualmente cerrados, con el fin de valorizar lo construido, interpretar transformaciones vividas e interpelar desafíos persistentes.
Este trabajo parte del cierre de escuelas rurales como problemática vigente, a la vez que escasamente abordada. Nuestro aporte radica en reconstruir, desde una perspectiva histórica, las características del trabajo docente y su vínculo con las comunidades educativas rurales en la provincia de Buenos Aires (Argentina) para las décadas de 1970-1980. Para cumplir nuestro objetivo elegimos a Pila, un “pueblo rural”, como escenario. Partimos de una imbricación de fuentes con énfasis en entrevistas autobiográficas a exdocentes que nos permitió rescatar del olvido la historia previa de establecimientos actualmente cerrados, con el fin de valorizar lo construido, interpretar transformaciones vividas e interpelar desafíos persistentes.
Palabras clave
teachers, schools, rurality, memory, Argentina, maestras, escuelas, ruralidad, memoria, Argentina