La influencia de los programas infantiles de televisión en la práctica del bullying en los niños y niñas de grado quinto del Colegio CEDID Guillermo Cano Isaza

dc.contributor.advisorCastillo Pulido, Luis Evelio
dc.contributor.authorReyes Parra, María Fernanda
dc.contributor.authorBaquero Rubiano, Lina Fernanda
dc.contributor.authorVillabon Arango, Edgar Leonardo
dc.date.accessioned2024-07-16T22:54:55Z
dc.date.available2024-07-16T22:54:55Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl trabajo a continuación tiene como finalidad identificar la influencia que ejercen los programas infantiles de televisión en la práctica del bullying en los niños y niñas de 5to grado del colegio CEDID Guillermo Cano Isaza, con el objetivo de indagar que tanto apropian de estos programas los niños en el aula de clase respecto a sus compañeros. Tomando conceptos como el que proporciona la Organización Mundial de la Salud (2002) y basándonos en distintos autores como: Ortega. R y Olweus. D entre otros, cuyo eje principal en sus investigaciones es la violencia escolar, conductas de acoso y amenaza entre escolares. La metodología empleada en esta investigación fue de tipo etnográfico desde el postulado de Briones. G (2001), con un método cualitativo y un paradigma comprensivointerpretativo desde los planteamientos de Irene Vasilachis de Gialdino. Los resultados mostraron que determinados programas infantiles tienen contenidos con manifestaciones de intimidación directa e indirecta, que siendo vistos por los estudiantes pasan a convertirse en prácticas negativas de las cuales ellos se apropian de manera similar dado que alteran su comportamiento con sus compañeros en el aula de clase y dentro del colegio. Se recomendaría entonces promover charlas en las cuales los padres logren identificar qué es bullying, cómo se manifiesta y qué propician este tipo de conductas en los estudiantes. Finalmente sería posible identificar como el bullying afecta a los niños y niñas y qué consecuencias trae que ellos sean víctimas o victimarios en el contexto educativo
dc.description.degreenameLicenciatura en Español y Lenguas Extranjerasspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/2818
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.relation.urilic_lenguas/12
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBullying
dc.subjectComportamiento
dc.subjectViolencia escolar
dc.subjectTelevisión
dc.subject.disciplineEducation
dc.titleLa influencia de los programas infantiles de televisión en la práctica del bullying en los niños y niñas de grado quinto del Colegio CEDID Guillermo Cano Isaza
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
49_12_2-Reyes_Parra.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
49_12_fulltext.pdf
Tamaño:
763.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format