Internationalization and Local Development: An Approach to the Colombian Case

No hay miniatura disponible

Fecha

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Gestión y Sociedad

Altmetric

Código QR

Descripción

This paper shows how, with the start the new millennium, three public entities have led the internationalization and local development processes in Colombia: the Ministry of Commerce, Industry and Tourism, Proexport and Colciencias; in the private sector, mainly the Chamber of Commerce of Bogotá. The foreign trade policy answers to the development model established in the “Change to build peace” National Plan, in which an aggressive strategy of export growth was defined as a generator of employment and foreign exchange. This strategy was formulated in the Strategic Export Plan, as the result of a process of concentration and commitment of the foreign trade system and all public entities related to the public and private sectors. This is how a state policy was built in the face of internationalization, with commitments to action by the national and regional government, as well as the business sector. The Strategic Export Plan was the guide used by the entities from the trade sector, containing an overview of the Colombian export activity for the decade of 1999-2009.
Este artículo evidencia cómo con el inicio del nuevo milenio tres entidades públicas han sido las que han liderado los procesos de internacionalización y desarrollo local en Colombia: el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Proexport y Colciencias; por parte del sector privado, principalmente la Cámara de Comercio de Bogotá. La política de comercio exterior responde al modelo de desarrollo establecido en el Plan Nacional “Cambio para Construir la Paz”, en el cual se definió una estrategia agresiva de crecimiento de las exportaciones, como motor generador de empleo y divisas. Esta estrategia se formuló en el Plan Estratégico Exportador, resultado de un trabajo de concertación y compromiso del sistema de comercio exterior y la totalidad de las entidades públicas que tienen relación con los sectores público y privado. Fue así como se construyó una política de Estado frente a la internacionalización, con compromisos de acción del Gobierno nacional y regional y del sector empresarial. El Plan Estratégico Exportador fue la carta de navegación de las entidades del sector de comercio exterior, que contenía una visión de la actividad exportadora colombiana para la década 1999-2009.

Palabras clave

Internacionalización, desarrollo local, comercio exterior, inversión extranjera, Colombia, Internationalization, local development, foreign trade, foreign investment, Colombia

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico