Lectura ecológica del proceso de acompañamiento de un paciente diagnosticado con insuficiencia renal crónica desde las narrativas de la familia
Archivos
Fecha
2007
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Especialización en Consultoría en Familia y Redes Sociales
Descripción
La Especialización de Consultaría en Familia y Redes Sociales de la Universidad de la Salle, orienta la formación desde lo sistémico como el enfoque y paradigma para el análisis, comprensión y formación que orientan a la Consultaría para la intervención en familia en su diversidad de contextos. La propuesta de una postura epistemológico y teórico sistémica, permite hacer diversos relatos sobre la familia, sobre el proceso de acompañamiento de un familiar diagnosticado con una enfermedad crónica (Insuficiencia Renal), la realización de encuentros conversacionales que permitan comprender los relatos familiares del proceso de acompañamiento y la movilización y/o fortalecimiento de las redes sociales del grupo familiar. La investigación social es un modelo cualitativo de segundo orden, apoyado en el desarrollo de escenarios conversacionales reflexivos; basados en guiones y mapas, cuyos resultados fueron transcriptos en matrices de registro sobre las categorías de análisis Pautas de autocuidado, vida cotidiana, empoderamiento – resiliencia, movilización de redes. La familia esta contextualizada como un sistema abierto, que interactúa con su entorno, díadas, triadas, meso, exo, micro y crono sistema, en donde se identifican los recursos, proyecciones, internas y externas de la familia; que son reflejadas en el apoyo emocional, social, ayuda materia, de servicios, acceso a nuevos contactos, que son apoyo para el familiar diagnosticado y su grupo familiar. La consultaría propone fortalecer la movilización de los recursos internos y externos del grupo familiar en lo social, laboral, cultural, lúdico, etc., mediante los espacios conversacionales reflexivos y meta-observados, que faciliten nuevos espacios para la familia, resignificaciones y redefiniciones que conduzcan a relaciones y tareas pactadas desde la recursividad y la reflexión. La interdisciplinariedad esta presente en el abordaje de este estudio y es parte del proceso de la consultoría familiar. El acompañamiento en situaciones de enfermedad crónica, es un proceso complejo que debe ser comprendido, en un conjunto de factores, que van desde la edad, el tipo de cronicidad, el grado de afecto y nivel del vinculo, la forma de comunicación que han venido transando en la vida hasta las nuevas comprensiones que implique el acompañamiento. Una vez que en “apariencia” este se termina. En este sentido, se considera importante, retomar la idea, que el cuidador potencialmente podría ser un enfermo al que hay que cuidar y que en caso de que sucediera, genera unas nuevas comprensiones del proceso de acompañamiento.
Palabras clave
Intervención profesional, Trabajo social en familia, Trabajo social en salud, Trabajo social con enfermos crónicos, Especialización en consultoría en familia y redes sociales