Differential Approach, other Pedagogical Paths to Strengthen Accounting Education from Approaches to Interculturality
No hay miniatura disponible
Fecha
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Unisalle
Altmetric
Código QR
Descripción
This document constitutes a reflection on the differential approach and interculturality as tools that make it possible to find other pedagogical paths to strengthen accounting education. It is a bet, which leads to approaches from to the territories and theinterweaving of knowledge with rural communities, to understand other economic logics and contribute to some extent to organizational strengthening and local development. Methodologically, it has a descriptive-participatory orientation, since the communities are vital actors in this process. It is evident from this proposal that it is possible to transcend barriers, to promote epistemic threads, between communities and academia, which enable the configuration of identity strengthening dynamics and the exercise of their autonomy, as well as the enrichment of the accounting discipline.
Este documento se constituye en una reflexión acerca del enfoque diferencial y la interculturalidad como herramientas que posibiliten el encuentro de otros caminos pedagógicos para fortalecer la educación contable. Metodológicamente, es un trabajode carácter descriptivo-participativo, por el cual las comunidades son actores estratégicos de este proceso. Es una apuesta que lleva a abordajes desde el acercamiento a los territorios y el entretejido de saberes con comunidades rurales, a fin de comprender lógicas económicas otras y contribuir en alguna medida al fortalecimiento organizativo y al desarrollo local. Se evidencia desdeesta propuesta que es posible trascender barreras, con miras a fomentar hilares epistémicos, entre las comunidades y la academia,que posibilitan la configuración de dinámicas de fortalecimiento identitario y del ejercicio de su autonomía, así como el enriquecimiento de la disciplina contable.
Este documento se constituye en una reflexión acerca del enfoque diferencial y la interculturalidad como herramientas que posibiliten el encuentro de otros caminos pedagógicos para fortalecer la educación contable. Metodológicamente, es un trabajode carácter descriptivo-participativo, por el cual las comunidades son actores estratégicos de este proceso. Es una apuesta que lleva a abordajes desde el acercamiento a los territorios y el entretejido de saberes con comunidades rurales, a fin de comprender lógicas económicas otras y contribuir en alguna medida al fortalecimiento organizativo y al desarrollo local. Se evidencia desdeesta propuesta que es posible trascender barreras, con miras a fomentar hilares epistémicos, entre las comunidades y la academia,que posibilitan la configuración de dinámicas de fortalecimiento identitario y del ejercicio de su autonomía, así como el enriquecimiento de la disciplina contable.
Palabras clave
Accounting education, interculturality, differential approach, pistemes, formative research, Educación contable, interculturalidad, enfoque diferencial, epistemes, investigación formativa