La articulación del aprendizaje integrado de contenidos y lenguas (AICLE) y la pintura en la enseñanza-aprendizaje de vocabulario en inglés

dc.contributor.advisorCastañeda Trujillo, Jairo Enrique
dc.contributor.authorCarreño Arboleda, Angie Tatiana
dc.contributor.authorClavijo Rubio, Néstor Felipe
dc.contributor.authorHerrera Montealegre, Damaris Julieth
dc.date.accessioned2024-07-16T23:02:17Z
dc.date.available2024-07-16T23:02:17Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractÚltimamente la búsqueda de diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera ha aumentado debido al interés de promover el bilingüismo en Colombia (Ministerio de Educación Nacional, 2004) y en el mundo. El presente artículo narra el desarrollo de una investigación acción con el propósito de describir las contribuciones de la articulación del enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) y la pintura como contenido en el aprendizaje de vocabulario en inglés en el colegio Carlos V de Bogotá. Los datos se recolectaron utilizando un formato de observación, un diario de campo realizado por el profesor investigador y tres pruebas para los estudiantes, y fueron analizados desde el enfoque cualitativo, haciendo uso de la triangulación. Los resultados mostraron que el enfoque aplicado contribuyó a la adquisición de vocabulario en inglés de los estudiantes, así como, que la aplicación de este enfoque es una herramienta útil para el acercamiento cultural y desarrolla la capacidad comunicativa en el idioma extranjero
dc.description.abstractLately, finding different strategies of teaching and learning a foreign language has increased due to the interest of promoting bilingualism in Colombia (Ministerio de Educación Nacional, 2004) and around the world. This article describes the development of an action research project with the purpose of describing the contributions of the relationship between CLIL (content and language integrated learning) and painting as the content for learning English vocabulary at Carlos V School in Bogotá. Data was collected using a format of observation, a field journal completed by the research professor and three tests for the students. This data was analyzed from the qualitative approach applying the triangulation method. The results showed that the approach contributed to the acquisition of English vocabulary of the students. Likewise, those results evidenced that the application of this approach is a useful tool for cultural rapprochement and development of communication skills in a foreign language
dc.description.degreenameLicenciatura en Español y Lenguas Extranjerasspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/2957
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.relation.urilic_lenguas/136
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)
dc.subjectVocabulario en inglés
dc.subjectEnseñanza de la pintura
dc.subjectPintura en lengua extranjera
dc.subjectCLIL (Content and language integrated learning)
dc.subjectEnglish vocabulary
dc.subjectPainting teaching
dc.subjectPainting in foreign language
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectBilingüismo
dc.subjectLenguaje y lenguas
dc.subjectTeaching methods
dc.subjectBilingualism
dc.subjectLanguage and languages
dc.titleLa articulación del aprendizaje integrado de contenidos y lenguas (AICLE) y la pintura en la enseñanza-aprendizaje de vocabulario en inglés
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
49_136_0-Carre%C3%B1o_Arboleda.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
49_136_fulltext.pdf
Tamaño:
788.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format