Opinion on Public Trust
No hay miniatura disponible
Fecha
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Gestión y Sociedad
Altmetric
Código QR
Descripción
This paper seeks to establish the opinion of professionals based on their experience and knowledge, combined with contemporary thought on ethics, the current situation of society and the demand for public accounting to safeguard public trust in Colombia. The research makes it possible to establish and recover a set of actions that, rather than professional, should be human; and in this context, it is suggested that public accountants, before studying the profession, are human beings. At the same time, the paper considers, on one hand, that the profession must look carefully at aspects closer to the humanity and dignity of people, that is, these aspects should characterize their professional activities in the generation of trust; and, on the other, that the intention of professional acts turns into variables dependent on particular interest, but which can be strengthened by a character that addresses the social and economic distortions. Finally, among other things, the paper suggests that the generation of trust by the professionals is based on the awareness of the person exercising, and that their actions are performed from the premise of social welfare.
Este artículo busca establecer la opinión de los profesionales a partir de sus experiencias y conocimientos, conjugados con el pensamiento contemporáneo sobre la ética, el panorama actual de la sociedad y la reclamación a la contaduría pública para salvaguardar la confianza pública en Colombia. La investigación permite establecer y rescatar un conjunto de acciones que, antes que profesionales, deben ser humanas; y en este contexto sugiere que el contador público, antes de haber estudiado la profesión, es un ser humano. A su vez, el artículo considera, por un lado, que la profesión debe observar con mayor detenimiento aspectos más cercanos a la humanidad y dignidad de la persona, es decir, que estos aspectos caractericen sus actuaciones profesionales en la generación de la confianza; y por el otro, que la intencionalidad de los actos profesionales se convierte en variables dependientes del interés particular, pero que pueden verse fortalecidas por un carácter que enfrente las distorsiones sociales y económicas. Finalmente, entre otras cosas, el artículo sugiere que la generación de confianza por parte del profesional está fundamentada en la conciencia de la persona que ejerce, y que sus actos se realizan desde la premisa del bienestar social.
Este artículo busca establecer la opinión de los profesionales a partir de sus experiencias y conocimientos, conjugados con el pensamiento contemporáneo sobre la ética, el panorama actual de la sociedad y la reclamación a la contaduría pública para salvaguardar la confianza pública en Colombia. La investigación permite establecer y rescatar un conjunto de acciones que, antes que profesionales, deben ser humanas; y en este contexto sugiere que el contador público, antes de haber estudiado la profesión, es un ser humano. A su vez, el artículo considera, por un lado, que la profesión debe observar con mayor detenimiento aspectos más cercanos a la humanidad y dignidad de la persona, es decir, que estos aspectos caractericen sus actuaciones profesionales en la generación de la confianza; y por el otro, que la intencionalidad de los actos profesionales se convierte en variables dependientes del interés particular, pero que pueden verse fortalecidas por un carácter que enfrente las distorsiones sociales y económicas. Finalmente, entre otras cosas, el artículo sugiere que la generación de confianza por parte del profesional está fundamentada en la conciencia de la persona que ejerce, y que sus actos se realizan desde la premisa del bienestar social.
Palabras clave
Interés común, protección social, ética, valores, responsabilidad social, Common interest, social protection, ethics, values, social responsibility