Siembra tecnificada de plátano hartón (Musa paradisiaca), como alternativa socioeconómica para el abastecimiento de la canasta familiar en la vereda Tacarimena del municipio de Yopal-Casanare

no thumbnail

Fecha

2024

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Ingeniería Agronómica

Altmetric

Código QR

Descripción

La implementación del cultivo de plátano hartón (Musa paradisiaca) en el municipio de Yopal, Casanare, ubicado en la vereda Tacarimena, se llevó a cabo bajo técnicas agrícolas adaptadas a la zona. El lote, con una extensión de 7.800 m², se encuentra en la ciudad de Yopal, por la vía Tacarimena km 20. Este proyecto se realizó con el fin de diversificar otros modelos productivos como el arroz (Oryza sativa), la palma (Elaeis guineensis) y el maíz (Zea mays). Estos modelos de cultivo se realizan de forma habitual, ya que muchos de los productores que los practican son terratenientes con grandes extensiones de terreno, lo que hace difícil la competencia para los campesinos. Por lo tanto, el proyecto incluyó el manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE) y un plan de fertilización basado en análisis del suelo. Además, se realizó una intervención que benefició a 5 miembros de la familia del emprendedor: 2 de ellos se beneficiaron económicamente y adquirieron experiencia y conocimientos, mientras que los otros 3 recibieron beneficios de otra índole. Finalmente, el proyecto también benefició al emprendedor.
The implementation of the cultivation of hartón plantain (Musa paradisiaca) in the municipality of Yopal, Casanare, located in the Tacarimena village, was carried out using agricultural techniques adapted to the area. The lot, with an area of 7,800 m², is located in the city of Yopal, on the Tacarimena road km 20. This project was undertaken to help diversify other production models such as rice (Oryza sativa), palm (Elaeis guineensis), and corn (Zea mays). These types of models are commonly used, as many of the producers practicing these crops are landowners who cultivate them on large areas, making it very challenging for a farmer to compete. Therefore, the project included Integrated Pest and Disease Management (IPDM) and a fertilization plan based on soil analysis data. Additionally, the project involved an intervention that benefited 5 members of the entrepreneur's family: 2 members benefited financially and gained experience and knowledge, while the other 3 benefited in other ways. Finally, the project also benefited the entrepreneurial student.

Palabras clave

Plátano hartón, Diversificación agrícola, Técnicas adaptadas, Beneficio familiar, Emprendimiento agrícola, Control de plagas

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico