Diseño de herramientas digitales que permitan evaluar la factibilidad de aplicación de tecnologías eco-sostenibles en los predios de la Secretaría Distrital de Integración Social
No hay miniatura disponible
Fecha
2014
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Descripción
El presente proyecto se llevó a cabo mediante pasantía en la subdirección de Gestión Ambiental de la Secretaria Distrital de Integración Social a lo largo de 14 semanas para un total de 592 horas, con el desarrollo del mismo se genera un considerable impacto positivo en la población directamente involucrada con la Secretaría de Integración Social la cual en general es población en condiciones de vulnerabilidad. Adema se beneficia los demás habitantes de la ciudad de Bogotá D.C., pues al reducir la huella de carbón generada por la entidad, se puede proyectar un ambiente sano para las actuales y futuras generaciones. Respecto a lo beneficios económicos para la entidad se presentan de dos maneras, la primera se da con el ahorro para la entidad de más de $ 2.100’000.000 correspondiente a los estudios de factibilidad para cada predio, pues con las herramientas digitales desarrolladas en el proyecto se descarta de forma rápida la posibilidad de aplicación para cada propiedad donde no será viable económica ni técnicamente su aplicación, de esta manera se evita tener que pagar alrededor de $ 7000000 a una empresa para realizar estos análisis por predio, y teniendo en cuenta que son 300 predios propios el monto asciende al valor antes mencionados ; el segundo beneficio económico y no menos importante se da en una etapa de aplicación de tecnologías, donde la entidad vera recuperada la inversión inicial de instalación de dichas tecnologías con la reducción en tarifas de servicios públicos por la menor dependencia a la red pública
Palabras clave
Diseño de herramientas digitales, Evaluar la factibilidad, Aplicación de tecnologías eco-sostenibles, Secretaría Distrital de Integración Social