Cartografiar la paz. Análisis de jóvenes universitarios

dc.contributor.advisorEchavarría Grajales, Carlos Valerio
dc.contributor.authorArbeláez Ávila, Camila
dc.contributor.authorCañas Díaz, David Nehemías
dc.contributor.authorCarreño Pinilla, María Alejandra
dc.date.accessioned2024-07-16T23:13:36Z
dc.date.available2024-07-16T23:13:36Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEste artículo se deriva de la investigación “la construcción de paz desde la perspectiva de jóvenes universitarios de la licenciatura en lengua castellana, inglés y francés de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad de La Salle”. En este proyecto se pretendió indagar por los diversos análisis que jóvenes hombres y mujeres de la clase de “investigación y contexto educativo” tenían con respecto a la construcción de paz. La información se obtuvo a través de cartografías móviles y, corporales1 y entrevistas a profundidad. Dentro de los hallazgos cabe destacar que para este grupo de jóvenes universitarios la construcción de paz se explicita fundamentalmente en el fortalecimiento de relaciones de empatía y de respeto, así como de sostenimiento de las promesas asumidas en procesos de concertación. Estos jóvenes universitarios, de igual manera, plantean que la paz empieza por cada uno y se construye cuando los seres humanos tienen actitudes de solidaridad, compasión y reconocen el punto de vista divergente como una posibilidad de construcción de la convivencia. Finalmente, la construcción de paz se logra cuando se mantienen los acuerdos comunitarios y se sostienen los mecanismos de concertación y resolución de conflictos. Con esta investigación se concluye que los maestros tienen un rol fundamental en la construcción de paz, específicamente en la cualificación de procesos de formación política, el desarrollo de estrategias para la concertación y la negociación de los conflictos y la promoción de la compasión, el respeto y la empatía
dc.description.abstractThis article stems from the research "Building peace from the perspective of young people of the B.A in Spanish, English and French" which aimed to Inquire about the various analyzes that young people of the University of La Salle have with Regarding peacebuilding.
dc.description.degreenameLicenciatura en Español y Lenguas Extranjerasspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/3136
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.relation.urilic_lenguas/298
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFormación política
dc.subjectConstrucción de paz
dc.subjectInstituciones educativas
dc.subjectPropuesta pedagógica
dc.subjectJóvenes
dc.subjectPolitical formation
dc.subjectPeacebuilding
dc.subjectEducational institutions
dc.subjectPedagogical proposal
dc.subjectYoung people
dc.subjectFormation politique
dc.subjectConstruction de paix
dc.subjectInstitutions éducatives
dc.subjectProposition pédagogique
dc.subjectJeunes
dc.subjectCartografía
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectCartography
dc.subjectTeaching methods
dc.titleCartografiar la paz. Análisis de jóvenes universitarios
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
49_298_0-Arbel%C3%A1ez_%C3%81vila.pdf
Tamaño:
629.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
49_298_fulltext.pdf
Tamaño:
707.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format