Evaluación de dos materiales polímeros en la estabilidad del proceso de encapsulación de la provitamina A extraída de la batata (Ipomea batatas L. Lam)

No hay miniatura disponible

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Alimentos

Descripción

En el presente trabajo de grado con ayuda de la Corporación Lasallista de Medellín, se evaluaron dos materiales de microencapsulación por el método de spray dry, el primero fue alginato de sodio y el segundo, una mezcla de goma arábiga-maltodextrina, para así observar cual le aportaría una mejor protección y estabilidad durante el proceso de microencapsulación a la provitamina A extraída de la batata (Ipomea batatas L. Lam). La batata fue adquirida en una la plaza de mercado de Bogotá. Para el desarrollo de este trabajo se tuvo diferentes etapas. La primera etapa consistió en la extracción por medio de solventes y la cuantificación de la provitamina A por medio de espectrofotometría, se continuó con la segunda etapa en donde se realizaron ajustes de variables del equipo (temperatura de entrada 150°C, temperatura de salida 70°C y porcentaje de aspiración 70%) para la microencapsulación de la provitamina A empleando los dos diferentes recubrimientos; maltodextrina-goma arábiga en variaciones de 35-65, 50-50 y 65-35 respectivamente, siendo 65-35 la mejor formulación en cuanto rendimiento y para alginato de sodio 1, 2 y 3% en la formulación de lo cual se observó que este material no funcionó de manera adecuada durante la microencapsulación pues formó una película en la torre de secado durante el proceso. En la tercera etapa se caracterizaron las capsulas desde rendimiento de producción, características morfológicas (tamaño) por medio del Nano Plus (analizador de nano partículas). En la cuarta y última etapa se evaluó la eficiencia de la microencapsulación en donde se observó la cantidad de provitamina encapsulada por medio de espectrofotometría. La importancia de llevar a cabo este trabajo de grado, radicó en la búsqueda de una posible solución a una de las tantas problemáticas que trae el hambre oculta en cuanto a la falencia de provitamina A empleando la biodiversidad de los productos hortofrutícolas de Colombia y la nueva tecnología como lo es la microencapsulación la cual es prometedora en la industria alimentaria

Palabras clave

Batata, Encapsulación, Provitamina A, Spray dry, Microencapsulación, Industria y comercio de alimentos, Alimentos - Contenido vitamínico, Food industry and trade, Food - Vitamin content

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico