Democracia: cómo la conciben y cómo la enseñan los maestros. Estudio de caso en una IES en Bogotá

dc.contributor.advisorAlba Gutiérrez, Gabriel Alberto
dc.contributor.authorRomero Londoño, Jairo Alberto
dc.date.accessioned2024-08-09T14:26:06Z
dc.date.available2024-08-09T14:26:06Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEs un estudio con enfoque cualitativo. Además es explotarorio, analítico e interpretativo. Parte de los desarrollos habidos y del impulso que la International Study Association on Teacher and Teaching, dio a fin comprender lo que ocurre con los imaginarios y las creencias del profesor cuando enseña, como igualmente son sus procesos mentales superiores, y sus disposiciones. El estudio comparte el punto de vista de los teóricos alternativos, que abordan los conceptos desde la epistemología de la complejidad. Además, desde los marcos conceptuales que sostienen que aunque conceptos creencias y conocimiento son distintos, entre ellos existe una estrecha interdependencia, pues se complementan; y desde los marcos postmodernos respecto a la democracia, que la ven como un proyecto político radical, critico y desde otros discursos alternativos; que son tomados como puntos de referencia para apreciar cuales son los conceptos de dos grupos de profesores vinculados a una institución de educación superior en la ciudad de Bogotá, con el propósito de cómo enseñar y evaluar su aprendizaje. Para la recolección, codificación, procesamiento y análisis de la información, se utilizaron dos paquetes especializados conocidos como Multiple Scalar Analysis - MSA (Análisis Multiple de Escalogramas), y el Partial Orden Sicometric Analysis by Coordenadas - POSAC (Análisis Sico-métrico de Orden Parcial por Coordenadas)
dc.description.degreenameMaestría en Docenciaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/20299
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.relation.urimaest_docencia/591
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectConceptos
dc.subjectCreencias
dc.subjectConocimiento
dc.subjectDemocracia
dc.subjectUnidades de significación
dc.subjectDemocracia - Enseñanza
dc.subjectEducación cívica
dc.subjectDemocracy - Teaching
dc.subjectCivics
dc.titleDemocracia: cómo la conciben y cómo la enseñan los maestros. Estudio de caso en una IES en Bogotá
dc.typemaster thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
55_591_fulltext.pdf
Tamaño:
968.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format