First-semester students’ sociocultural context and visions for EFL learning in the BA of Languages at La Salle University
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
Descripción
This qualitative research study concentrates on the sociocultural context that is involved in English language learning bearing in mind the student’s characteristics such as territory, socioeconomic status, and family configuration and how they are linked with the visions for learning English as a Foreign Language of first-semester students of the BA in Spanish and Foreign Languages at La Salle University, Colombia. Two open-ended questionnaires were applied to collect data about the students’ sociocultural context. Data analysis was carried out through the qualitative content analysis method for both instruments. Findings suggest that the participating students’ English language learning has been shaped by their sociocultural context, specifically by global English discourses, parents’ historical background, economic costs, geographic educational realities and armed conflict. This research study is a call for becoming sensitive to the Colombian sociocultural and educational dynamics in English learning as a foreign language.
Esta investigación cualitativa se concentra en el contexto sociocultural que está involucrado en el aprendizaje del inglés teniendo en cuenta las características del estudiante. Este estudio tuvo como objetivo explorar las posibilidades en las que categorías como territorio, estatus socioeconómico y configuración familiar están vinculadas con el aprendizaje del inglés como lengua extranjera de estudiantes de primer semestre de Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Salle. Para recolectar los datos, dos cuestionarios fueron aplicados con preguntas abiertas que contenían información acerca del contexto sociocultural de los estudiantes. El análisis de datos se llevó a cabo a través del método de análisis de contenido cualitativo para ambos instrumentos. Los hallazgos sugieren que el aprendizaje del inglés de los estudiantes se ha configurado con respecto a su contexto sociocultural. Finalmente, este estudio investigativo es un llamado a ser sensibles a las dinámicas socioculturales y educativas colombianas en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
Esta investigación cualitativa se concentra en el contexto sociocultural que está involucrado en el aprendizaje del inglés teniendo en cuenta las características del estudiante. Este estudio tuvo como objetivo explorar las posibilidades en las que categorías como territorio, estatus socioeconómico y configuración familiar están vinculadas con el aprendizaje del inglés como lengua extranjera de estudiantes de primer semestre de Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Salle. Para recolectar los datos, dos cuestionarios fueron aplicados con preguntas abiertas que contenían información acerca del contexto sociocultural de los estudiantes. El análisis de datos se llevó a cabo a través del método de análisis de contenido cualitativo para ambos instrumentos. Los hallazgos sugieren que el aprendizaje del inglés de los estudiantes se ha configurado con respecto a su contexto sociocultural. Finalmente, este estudio investigativo es un llamado a ser sensibles a las dinámicas socioculturales y educativas colombianas en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
Palabras clave
BA programs, English as a foreign language, Family configuration, Sociocultural context, Socioeconomic status, Territory