Escuela popular de formación en soberanía alimentaria. Modelo pedagógico y propuesta curricular para la coordinadora de organizaciones populares de defensa de los derechos del niño y la niña de los cerros nor orientales de Bogotá, COPDDNN

Archivos
Fecha
2011
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Altmetric
Código QR
Descripción
Este proyecto es fruto de la necesidad de fundamentar teóricamente las prácticas sociales, culturales y educativas en el Proyecto de Soberanía Alimentaria, que se vienen realizando desde el año 2005 en el territorio del barrio Cerro Norte, promovidas por la Corporación Servicio de Defensa de la Niñez - SEDEN, organización comunitaria de base, perteneciente a la Coordinadora de Organizaciones Populares de Defensa de los Derechos del Niño y la Niña1, ubicada en la localidad de Usaquén, sobre los cerros Nor-orientales de Bogotá D.C. Dicho proceso de fundamentación teórica se enmarca a la vez en la constitución de un Modelo Pedagógico de la Escuela Popular de Formación en Soberanía Alimentaria como un espacio teóricopráctico de carácter comunitario. Tiene como principal objetivo construir el modelo pedagógico y la propuesta curricular para la Escuela Popular de Formación en Soberanía Alimentaria de COPDDNN de manera colectiva, incorporando la estrategia de Ciclo Alimentario y su función social.
Palabras clave
Formación en soberanía alimentaria, Educación popular, Organización comunitaria