Estudio retrospectivo del diagnóstico histopatológico de enfermedades enterocolíticas en caninos en el período 2013 – 2017 de la empresa Corpavet
No hay miniatura disponible
Fecha
2019
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medicina Veterinaria
Descripción
Las enfermedades entéricas agudas y crónicas en caninos son comunes en nuestro medio y causan signos clínicos tales como el vómito, diarrea y otros como la anorexia y pérdida de peso los cuales serán evidentes para el propietario y serán el motivo de consulta de nuestros pacientes. (Allenspach et, al 2008, Washabau. et, al, 2010). Sin embargo para la clínica estos signos son poco específicos puesto que hay un gran número de posibilidades a nivel diagnóstico, por lo cual el clínico deberá comenzar a clasificar las características dichos signos. Cuando se trata de encontrar el origen de la diarrea se tienen en cuenta factores como: tiempo, pues de acuerdo a este se puede clasificar si es un proceso crónico o agudo; origen: intestino delgado o grueso y finalmente las posibles etiologías tales como parásitos, virus, bacterias, toxinas, sustancias irritantes, objetos extraños, reacciones alérgicas o enfermedades sistémicas o autoinmunes. (Olguín, 2005). Se procede a la realización de un estudio retrospectivo que permita identificar las principales patologías enterocolíticas diagnosticadas histopatológicamente en caninos en el periodo de tiempo 2013 – 2017 en la casuística de la empresa CORPAVET en búsqueda de determinar cuáles de ellas poseen mayor número de casos de presentación, esto buscando establecer la distribución anatómica de las principales patologías encontradas y relacionar el diagnóstico de las enfermedades enterocolíticas frente a la edad, sexo y raza de los pacientes. Esto debido a la insuficiente información que se encuentra en el país y así mismo buscando generar el interés de médicos veterinarios y afines en pro de mejorar la praxis a nivel de diagnóstico clínico. El estudio se realizó en la ciudad de Bogotá, Colombia, con una población que abarca los reportes de casos de caninos destinados a diagnóstico histopatológico de la empresa CORPAVET entre los años 2013 – 2017, siendo un total de 5173 casos, de los cuales la muestra obtenida para el estudio fueron todos aquellos casos de enfermedad enterocolítica reportados al diagnóstico histopatológico, con un total final de 220 casos.
Palabras clave
Enfermedades entéricas, Caninos, Enfermedades en perros, Diagnóstico clínico, Corpavet