Establishment and evaluation of Guinea grass Panicum maximum cv. Massai in the Guachicono del Bordo Farm, Patía (Cauca)

No hay miniatura disponible

Fecha

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Ciencia Animal

Altmetric

Código QR

Descripción

The articles aims to evaluate the adaptation and production of Panicum maximum cv. Massai in the region of Bordo (Cauca, Colombia). To the effect, seed imported from Brazil was planted in one hectare with a density of 5 kg/ha. Once the grassland was established, samples were collected and variables were measured in three stages: at 30, 60, and 90 days. The variables measured were: yield per square meter, production per hectare and per year, plant height, and root length. Finally, forage samples were collected for nutritional quality analysis, in order to assess the nutrient content in each of the ages, as well as to observe their tendencies. Regarding productivity, the grass was consistent with previously reported data, calculating a production of dry matter per year of 24.16 t. Similarly, the nutritional content of the grass also showed consistency in some data, such as dry matter on day 30, giving a content of 22.8%. The average height was of 74.50 cm at day 90, coinciding with the height range reported for Panicum maximum cv. Massai, while the crude protein value was the most distant from what has been reported, since the closest value was 11.8 at day 90. In conclusion, the grass showed good behavior, development, and resistance to conditions in the Colombian low tropics.
El objetivo del trabajo fue evaluar la adaptación y producción del Panicum máximum cv, Massai en la región del Bordo (Cauca, Colombia). Para ello se contó con una hectárea disponible, se utilizó semilla importada de Brasil y se sembró una densidad de 5 kg/ha. Una vez establecida la pradera, se tomaron muestras y se midieron variables, lo que se llevó a cabo en tres etapas: a los treinta, a los sesenta y a los noventa días. Las variables que se midieron fueron producción por metro cuadrado, producción por hectárea, producción por año, altura de la planta y largo de la raíz. Por último, se tomaron muestras de forraje para realizar un análisis de la calidad nutricional, con el fin de poder evaluar el contenido de nutrientes en cada una de las edades y observar cuál es su tendencia. Productivamente, el pasto mostró congruencia con los datos reportados previamente, calculando una producción de materia seca por año de 24,16 t. Asimismo, el contenido nutricional del pasto también mostró congruencia en algunos datos como la materia seca al día 30, arrojando un contenido de 22,8 %. La altura tuvo un promedio de 74,50 cm al día 90, coincidiendo con el rango de altura reportado para Panicum máximum cv, Massai, mientras que la proteína cruda fue el valor que más se alejó de lo reportado, puesto que el más cercano fue de 11,8 para el día 90. En conclusión, el pasto mostró buen comportamiento, desarrollo y resistencia a las condiciones del trópico bajo colombiano.

Palabras clave

gramíneas, forrajes, calidad nutrional, Panicum máximum cv, Massai., Grasses, forages, nutritional quality, Panicum maximum cv. Massai.

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico