Articulación y planeación: lineamientos de gestión para el Observatorio de los ODS de Antioquia
No hay miniatura disponible
Fecha
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Unisalle
Altmetric
Código QR
Descripción
The Sustainable Development Goals (SDGs) Observatory of Antioquia created by Higher Education Institutions of the city of Medellin (Colombia), requires management guidelines for its technical and social implementation. Two workshops were proposed with the participation of actors of the quintuple helix (universities, companies, State, civil society and environmental organizations) through the co-creation methodology to identify these guidelines. The results indicate that the main guidelines identified are articulation and planning at the general level; and in social implementation, issues such as training, participation and communication of information, while in technical implementation, monitoring, territorialization and sectorization, and governance stand out.
El Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Antioquia, creado por instituciones de educación superior de Medellín (Colombia), requiere de lineamientos de gestión para su implementación técnica y social. Se propusieron dos talleresque contaron con la participación de actores de la quíntuple hélice (universidades, empresas, Estado, sociedad civil y organizacionesambientales), a través de la metodología de la cocreación a fin de identificar estas directrices. Los resultados indican que los principales lineamientos identificados son la articulación y la planeación en el nivel general, y en la implementación social temas tales como la formación, la participación y la comunicación de la información, mientras en la implementación técnica se destacan el seguimiento, la territorialización y sectorización, así como la gobernanza.
El Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Antioquia, creado por instituciones de educación superior de Medellín (Colombia), requiere de lineamientos de gestión para su implementación técnica y social. Se propusieron dos talleresque contaron con la participación de actores de la quíntuple hélice (universidades, empresas, Estado, sociedad civil y organizacionesambientales), a través de la metodología de la cocreación a fin de identificar estas directrices. Los resultados indican que los principales lineamientos identificados son la articulación y la planeación en el nivel general, y en la implementación social temas tales como la formación, la participación y la comunicación de la información, mientras en la implementación técnica se destacan el seguimiento, la territorialización y sectorización, así como la gobernanza.
Palabras clave
Sustainable development goals (SDGs), observatory, management guidelines, cocreation, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), observatorio, lineamientos de gestión, co-creación