Impacto social de un proyecto agroecológico en dos municipios de Ricaurte, Boyacá (Colombia)
No hay miniatura disponible
Fecha
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Unisalle
Altmetric
Código QR
Descripción
The social evaluation of the impacts of agroecological projects is an important way to improve the sustainability and social resilienceof agroecosystems. The objective of the research was to assess the social impacts of the Boyacá-Agro project in two municipalitiesof upper and lower Ricaurte in the Department of Boyacá. A 10-question questionnaire was applied to the fifteen beneficiaries of each farm per municipality to measure the impact in four dimensions: knowledge management, technology, farm management, family and community management, and farmer leadership. The vast majority of beneficiaries (more than 55%) believed that the impacts were high or very high in knowledge management, the adoption of new technologies, the improvement of families and farms, and the growth of heads of farms as agroecological leaders, however, this was not the case in terms of recognition before the community.
La evaluación social de los impactos de los proyectos agroecológicos es una importante vía para perfeccionar la sostenibilidad y resiliencia social de los agroecosistemas. La investigación tuvo como objetivo valorar los impactos sociales del proyecto Boyacá-Agro en dos municipios del alto y bajo Ricaurte en el departamento de Boyacá. Se aplicó un cuestionario de diez preguntas a los quince beneficiarios de cada finca por municipio con el fin de medir el impacto en cuatro dimensiones: la gestión del conocimiento, la gestión tecnológica, sobre la finca, la familia y la comunidad, y el liderazgo del agricultor. La gran mayoría de los beneficiarios(más de 55%) opinó que los impactos eran altos o muy altos en la gestión del conocimiento, la adopción de nuevas tecnologías, enla mejoría de las familias y las fincas, y el crecimiento de los jefes de fincas como líderes agroecológicos; sin embargo, no fue así encuanto al reconocimiento ante la comunidad.
La evaluación social de los impactos de los proyectos agroecológicos es una importante vía para perfeccionar la sostenibilidad y resiliencia social de los agroecosistemas. La investigación tuvo como objetivo valorar los impactos sociales del proyecto Boyacá-Agro en dos municipios del alto y bajo Ricaurte en el departamento de Boyacá. Se aplicó un cuestionario de diez preguntas a los quince beneficiarios de cada finca por municipio con el fin de medir el impacto en cuatro dimensiones: la gestión del conocimiento, la gestión tecnológica, sobre la finca, la familia y la comunidad, y el liderazgo del agricultor. La gran mayoría de los beneficiarios(más de 55%) opinó que los impactos eran altos o muy altos en la gestión del conocimiento, la adopción de nuevas tecnologías, enla mejoría de las familias y las fincas, y el crecimiento de los jefes de fincas como líderes agroecológicos; sin embargo, no fue así encuanto al reconocimiento ante la comunidad.
Palabras clave
Agroecology, knowledge, leadership, community, Agroecología, conocimiento, liderazgo, comunidad