Manejo técnico de cultivo de maracuyá (Passiflora edulis Var. Flavicarpa) en 10.000 m2, como esquema productivo en la Vereda Vegas del Guayuriva, Villavicencio – Meta

Archivos
Fecha
2025
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Altmetric
Código QR
Resumen
En Colombia, la implementación de tecnologías convencionales en los cultivos ha llevado a priorizar su uso debido al aumento del aprovechamiento intensivo de las tierras, con fines principalmente económicos. Esto exige un análisis integral de los factores que intervienen en los sistemas productivos. En la inspección de Veracruz, del municipio de Cumaral, Meta, se abordó este desafío al considerar el contexto completo del territorio productivo, integrando un enfoque investigativo y social. Este análisis permitió desarrollar una estrategia descriptiva que puede servir como modelo de producción al incorporar nuevas tecnologías, como la teledetección. Esta herramienta facilita resultados más precisos y didácticos, como la identificación de la composición química de los suelos, integrando ciencia y tecnología. Es fundamental promover el uso de tecnologías innovadoras que optimicen el rendimiento de los cultivos en términos de tiempo y producción, fomentando la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que minimicen el impacto ambiental. Esto también busca concientizar a los agricultores sobre alternativas productivas sostenibles que evalúen tanto los beneficios como los riesgos futuros, enmarcándose en el concepto de Agricultura de Precisión.
Abstract
In Colombia, the implementation of conventional technologies in agriculture has led to prioritizing their use due to the increasing intensive exploitation of land, primarily for economic purposes. This necessitates a comprehensive analysis of the factors influencing production systems. In the Veracruz inspection area, located in the municipality of Cumaral, Meta, this issue was addressed by considering the full context of the productive territory, integrating an investigative and social approach. This analysis enabled the development of a descriptive strategy that can serve as a production model by incorporating new technologies, such as photogrammetry. This tool provides more precise and educational results, such as identifying the chemical composition of soils, combining science and technology. Promoting the use of innovative technologies that optimize crop performance in terms of time and yield is essential. It encourages the adoption of sustainable agricultural practices that minimize environmental impact. Additionally, this approach seeks to raise awareness among farmers about sustainable production alternatives that evaluate both benefits and potential future risks, aligning with the concept of Precision Agriculture.
Palabras clave
Tecnología, A. Presición, Indices, Variabilidad espacial, Tecnologías convencionales, Prácticas agrícolas, Composición química de suelos, Resultados precisos