Aula de inmersión bilingüe: Transformando el entorno de aprendizaje de niños y niñas. Sistematización de la experiencia en la Institución Maternal Lunita Mágica

no thumbnail

Fecha

2023

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia

Altmetric

Código QR

Descripción

El objetivo general de este trabajo se orienta a caracterizar las prácticas docentes dentro del Aula de Inmersión Bilingüe implementada en el año 2019 en el Jardín Maternal “Lunita Mágica” de la Localidad de Suba, Bogotá. A lo largo de la investigación se siguió una metodología con enfoque cualitativo enfocado en realizar una Sistematización de la dentro de la institución. Como instrumentos para la recolección de información se acudió a entrevistas semiestructuradas a docentes y una madre, así como una línea de tiempo que permitió organizar de manera lineal las experiencias expuestas. Para finalizar, los saberes obtenidos muestran la relevancia del aula de inmersión y sus potencialidades para renovar los ambientes de aprendizaje en un contexto donde, a partir de la motivación que produjo en los profesores, estos determinaron la pertinencia de fortalecer sus competencias y prácticas docentes con el objetivo de alcanzar habilidades adecuadas para organizar y mediar situaciones de aprendizaje acordes al contexto, situaciones y exigencias de los estudiantes, acudiendo a estrategias didácticas y lúdicas apoyadas en recursos educativos innovadores. Por lo tanto, los saberes obtenidos ayudarán a concluir la funcionalidad de la Sistematización de Experiencias en los espacios generadores de aprendizaje que aportan el mejoramiento de las competencias docentes, la innovación en su profesión y sus estilos de enseñanza.
The general objective of this work was aimed at characterizing the teaching practices in the Bilingual Immersion Classroom implemented in 2019 at the Lunita Mágica Kindergarten in the town of Suba – Bogotá. A methodology was followed with a qualitative approach focused on carrying out a Systematization of the Experience focused on carrying out a Systematization of the Experience within the institution. As instruments for collecting information, semi-structured interviews with teachers and a mother were used, as well as a timeline that allows the experiences presented to be organized in a linear manner. The results show the relevance of the immersion classroom and its potential to renew learning environments in a context where, based on the motivation it produced in teachers, they determined the relevance of strengthening their teaching skills and practices with the aim of achieving. Adequate skills to organize and mediate learning situations according to the context and needs of the students, using didactic and recreational strategies supported by innovative educational resources. Therefore, the results will help to conclude the functionality of the Systematization of Experiences in the learning-generating spaces that contribute to the improvement of teaching skills, innovation in their profession and their teaching styles.

Palabras clave

Sistematización de experiencias, Estilos de enseñanza, Aula de inmersión, Motivación, Ambientes de aprendizaje, Prácticas docentes

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico