The non-human member of the family: Pets through the family life cycle
No hay miniatura disponible
Fecha
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Ciencia Animal
Altmetric
Código QR
Descripción
The recognition of pets as family members opens a new dimension in the study of the family. The incorporation of an animal to the family is both an adaptation of the animal to existing rules and a restructuring of the old family system to allow this incorporation. In this process, the animal of company plays an active role. The functional demands that organize the way in which family members interact also include pets, which may play important roles in the family formation. These roles evolve to adapt to the changes and needs of the family as this proceeds through the life cycle. Although the roles played by animals of company may overlap those performed by the human members of the family, pets are also recognized to have specific and distinctive features, the consideration of which can enrich the work with families.
El reconocimiento de las mascotas como miembros de la familia posibilita una nueva dimensión en el estudio de esta. La incorporación de un animal a la familia supone tanto una adecuación del animal a las reglas preexistentes como una reestructuración del antiguo sistema familiar para permitir la incorporación. En este proceso, el animal de compañía desempeña un rol activo. Las demandas funcionales que organizan el modo en que los miembros de la familia interactúan también incluyen a las mascotas, las cuales pueden desempeñar importantes roles en la configuración familiar. Estos roles evolucionan para adaptarse a los cambios y necesidades de la familia, a medida que esta avanza a través del ciclo vital. Aunque las funciones desempeñadas por los animales de compañía pueden superponerse a las desempeñadas por los miembros humanos de la familia, también se les reconocen a las mascotas funciones específicas y distintivas, cuya consideración puede enriquecer el trabajo con familias.
El reconocimiento de las mascotas como miembros de la familia posibilita una nueva dimensión en el estudio de esta. La incorporación de un animal a la familia supone tanto una adecuación del animal a las reglas preexistentes como una reestructuración del antiguo sistema familiar para permitir la incorporación. En este proceso, el animal de compañía desempeña un rol activo. Las demandas funcionales que organizan el modo en que los miembros de la familia interactúan también incluyen a las mascotas, las cuales pueden desempeñar importantes roles en la configuración familiar. Estos roles evolucionan para adaptarse a los cambios y necesidades de la familia, a medida que esta avanza a través del ciclo vital. Aunque las funciones desempeñadas por los animales de compañía pueden superponerse a las desempeñadas por los miembros humanos de la familia, también se les reconocen a las mascotas funciones específicas y distintivas, cuya consideración puede enriquecer el trabajo con familias.
Palabras clave
animal de compañía, ciclo vital familiar, familia, interacción humano-animal, mascota., Animal of company, family life cycle, family, human-animal interaction, pet.