Health service in Colombia: ¿How meritory and public is this good or service?
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Unisalle
Altmetric
Código QR
Descripción
The controversy in the delivering of the public health service in Colombia it is deployed in a different manner, either in the public institutions or in the academic arena. This situation affects the development of the public health sector policy given that this service is associated with the economic, social and cultural rights and the misrecognition of the principle that, essentially, this service should be a meritory one given its characteristics but in the practice its becomes ina preferential public good.
La controversia en la prestación del servicio de salud en Colombia se plantea desde distintos ámbitos, tanto en las instituciones del Estado como en la esfera académica, situación que afecta el desarrollo de la política del sector de la salud, por encontrarse este servicio asociado y vinculado con los derechos económicos, sociales y culturales. Además por el desconocimiento del principio que en esencia le define como un bien que, por sus características, es meritorio. Lamentablemente, en la práctica se convierte en un bien público preferente.
La controversia en la prestación del servicio de salud en Colombia se plantea desde distintos ámbitos, tanto en las instituciones del Estado como en la esfera académica, situación que afecta el desarrollo de la política del sector de la salud, por encontrarse este servicio asociado y vinculado con los derechos económicos, sociales y culturales. Además por el desconocimiento del principio que en esencia le define como un bien que, por sus características, es meritorio. Lamentablemente, en la práctica se convierte en un bien público preferente.
Palabras clave
Colombia, salud pública, bienes meritorios, bienes preferentes, Colombia, public health, meritory goods, preferential goods