Significados de maltrato según los niños atendidos en el club amigo Patio Bonito - ICBF Congregación Terciarios Capuchinos

No hay miniatura disponible

Fecha

2012

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Especialización en Consultoría en Familia y Redes Sociales

Descripción

Esta propuesta de investigación social se encuentra orientada hacia la comprensión de los significados de maltrato y buen trato desde las voces de los sistemas familiares y sus redes sociales en el campo de la familia frente al maltrato infantil, a su vez permite retomar los significados y narrativas por parte del sistema consultor, con el fin de aportar a la atención de la problemática; el interés por el tema surge a partir de la pregunta orientadora ¿Cuál es el significado de buen trato y maltrato desde las voces de los niños, niñas, sistema familiar, redes institucionales y sistema consultor?. Desde el paradigma de la complejidad se abordaron las narrativas, escenas y mapeos de las familias y sus redes, específicamente vinculados a una entidad contratante del ICBF La Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos en la Institución Club Amigo Patio Bonito, programa de protección y restablecimiento de derechos, a través de conversaciones desde el proceso de investigación y consultoría es importante identificar como los niños y niñas a través de sus vivencias e historias a nivel individual, familiar y social, construyen los significados de buen trato y maltrato. Narrativas que permitieron a las consultoras conocer otras visiones de la problemática con el fin de orientar procesos de consultaría a los equipos psicosociales que día a día atienden niños y niñas víctimas de maltrato permitiendo resignificar en el niño y en su familia la situación con el fin de potencializar elementos, posturas y abordajes que generen buen trato dentro del sistema familiar. Los relatos y escenificación de los niños, niñas y familias permitieron identificar que el maltrato infantil significa dolor físico y psicológico, cuando se maltrata se impone el silencio mitificando sus consecuencias, la pauta de maltrato es de tipo intergeneracional y va acompañada de acciones de violencia, el contexto social influye en las escenas de maltrato. Contrario a lo anterior Buen trato significa no pegar, no gritar, hablar, afecto, apoyo y garantía de derechos, en estas alternativas se hallan los elementos movilizadores de cambios significativos en procesos familiares y de atención Institucional.

Palabras clave

Abuso del niños, Delitos contra los niños, Trabajo social con niños, Violencia infantil

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico