Tutor 1
Grillo Torres, Camilo Mauricio
Resumen
Colombia, un país en el cual del total de las empresas apenas el 1% son grandes, se le debe dar importancia a las pequeñas y medianas empresas que son las que jalonan la economía del país. Al ver los índices de mortalidad de estas compañías, se debe concientizar a los emprendedores que para tener el control de su organización es de suma importancia monitorear la competencia y el mercado en el cual se desenvuelven, este monitoreo arrojará señales que alertarán a las empresas para que puedan anticiparse a los inconvenientes con restructuraciones organizacionales, diseñando planes estratégicos o modificando los que ya se están ejecutando.
Palabras clave
Pequeña y mediana empresa - Planificación estratégica - Colombia, Planificación empresarial - Balanced scorecard - Colombia, Pymes - Desarrollo empresarial - Indicadores - Colombia, Distriacero figurado – Competividad – Colombia
Tipo de documento
Tesis de maestría
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2016
Programa académico
Maestría en Administración
Facultad
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Citación recomendada
Pulido Tarquino, M. A. (2016). Propuesta de planeación estratégica basada en el balanced scorecard para la empresa Distriacero Figurado. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_administracion/485
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración