Tutor 1
Illera Correal, Ariane
Resumen
En Colombia las PYMES constituyen la principal fuente de generación de empleo, y son parte fundamental del sistema económico, estimulan la economía y tiene una gran responsabilidad social al intervenir en la disminución de las situaciones de pobreza, subempleo y (Camara de comercio de Bogotá CCB sf).
Según la definición del Departamento Administrativo de Planeación Distrital el barrio Carlos E. Restrepo es una centralidad urbana de primer orden, lo que significa que “posee actividad económica de alto rango, ventajas de accesibilidad urbana y estructura de centro”. La actividad económica local está representada en un 51,2% en comercio, 12,5% en industrias, 27,3% en servicios y otros 9%. La mayor parte de la economía se concentra en actividades de curtido y preparado de cueros; fabricación de calzado; fabricación de artículos de viaje, maletas, bolsos de mano y (Integración Social 2010).
En el barrio Restrepo funcionan aproximadamente 1500 empresas de calzado y marroquinería, y cuentan con una marca propia “Hecho en el Restrepo”, barrio considerado como insignia del sector de marroquinería. Debido a su notable dinamismo y desarrollo existen diversos factores que limitan su competitividad, como los amplios niveles de informalidad, las características complejas de inseguridad y vulnerabilidad social, donde no se alinean los objetivos económicos de las empresas con el progreso social.
Tipo de documento
Tesis de maestría
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
4-2021
Programa académico
Maestría en Administración
Facultad
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Citación recomendada
Sarmiento Bonilla, A. C., & Castell Arias, A. S. (2021). Creación de valor compartido El caso de las PYMES del sector manufacturero de cuero de calzado en el barrio el Restrepo de la ciudad de Bogotá. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_administracion/511
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración