• Home
  • Search
  • Browse Colecciones
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
Ciencia Unisalle Universidad de La Salle
  • Inicio
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta

Inicio > Recursos educativos digitales > Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) > OVA Departamento de Formación LaSallista

OVA Departamento de Formación LaSallista

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir

Switch View to Grid View Slideshow
 
  • Complejidad by Antonio Bernal Acosta, Jorge Alberto Dueñas Suaterna, Guillermo Andrés Díaz Flórez, and Gina Marcela Reyes Sánchez

    Complejidad

    Antonio Bernal Acosta, Jorge Alberto Dueñas Suaterna, Guillermo Andrés Díaz Flórez, and Gina Marcela Reyes Sánchez

    En este objeto virtual de aprendizaje se encontrará un recorrido básico por el concepto de complejidad, su presencia en la historia del pensamiento humano, sus aplicaciones en la ciencia moderna y sus características más importantes como paradigma actual de la sociedad del conocimiento. Para poder transmitir estos conceptos se hizo uso de mapas mentales, Prezi, Sway, y codificación en Html y JavaScript.||Por favor diríjase al siguiente vínculo para visualizar este ítem. El recurso puede reproducirlo en la plataforma Moodlerooms; solamente se requiere que ingrese como invitado.

  • Claves de éxito del Profesional Lasallista para el siglo XXI by Maria Carolina Villarraga

    Claves de éxito del Profesional Lasallista para el siglo XXI

    Maria Carolina Villarraga

    La Universidad de la Salle apoya a sus estudiantes y egresados desde diferentes frentes, aportándoles en su éxito personal y profesional. Este material educativo integra los resultados de un sondeo realizado por estudiantes del programa de Negocios Internaciones con el objetivo de reconocer el aporte de la universidad al profesional lasallista, los cuales marcan la diferencia y son fundamentales en la sociedad actual.

  • Investigación etnográfica del fenómeno religioso. Una experiencia en búsqueda de sentidos by Oscar Augusto Elizalde Prada

    Investigación etnográfica del fenómeno religioso. Una experiencia en búsqueda de sentidos

    Oscar Augusto Elizalde Prada

    La etnografía es un término que se deriva de la antropología, puede considerarse también como un método de trabajo de ésta. Se traduce etimológicamente como estudio de las etnias y significa el análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, valores, motivaciones, perspectivas y cómo éstos pueden variar en diferentes momentos y circunstancias, podríamos decir que describe las múltiples formas de vida de los seres humanos.

 
 
 

Buscar

Búsqueda Avanzada

  • Alertas por correo-e o RSS

Navegar

  • Colecciones
  • Autor
  • Revistas Unisalle
  • Tesis y trabajos de grado
  • Ediciones Unisalle
  • Investigación y transferencia
  • Documentos institucionales
  • Recursos educativos digitales
  • Áreas temáticas estratégicas
  • Museo de La Salle
  • Utopía

Para autores

  • FAQ Autores
 
Digital Commons

Inicio | Acerca de | Preguntas frecuentes | Mi cuenta | Declaración de accesibilidad

Política de datos personales Copyright