Castillo Pulido, Luis EvelioReyes Parra, María FernandaBaquero Rubiano, Lina FernandaVillabon Arango, Edgar Leonardo2024-07-162024-07-162014https://hdl.handle.net/20.500.14625/2818El trabajo a continuación tiene como finalidad identificar la influencia que ejercen los programas infantiles de televisión en la práctica del bullying en los niños y niñas de 5to grado del colegio CEDID Guillermo Cano Isaza, con el objetivo de indagar que tanto apropian de estos programas los niños en el aula de clase respecto a sus compañeros. Tomando conceptos como el que proporciona la Organización Mundial de la Salud (2002) y basándonos en distintos autores como: Ortega. R y Olweus. D entre otros, cuyo eje principal en sus investigaciones es la violencia escolar, conductas de acoso y amenaza entre escolares. La metodología empleada en esta investigación fue de tipo etnográfico desde el postulado de Briones. G (2001), con un método cualitativo y un paradigma comprensivointerpretativo desde los planteamientos de Irene Vasilachis de Gialdino. Los resultados mostraron que determinados programas infantiles tienen contenidos con manifestaciones de intimidación directa e indirecta, que siendo vistos por los estudiantes pasan a convertirse en prácticas negativas de las cuales ellos se apropian de manera similar dado que alteran su comportamiento con sus compañeros en el aula de clase y dentro del colegio. Se recomendaría entonces promover charlas en las cuales los padres logren identificar qué es bullying, cómo se manifiesta y qué propician este tipo de conductas en los estudiantes. Finalmente sería posible identificar como el bullying afecta a los niños y niñas y qué consecuencias trae que ellos sean víctimas o victimarios en el contexto educativospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BullyingComportamientoViolencia escolarTelevisiónLa influencia de los programas infantiles de televisión en la práctica del bullying en los niños y niñas de grado quinto del Colegio CEDID Guillermo Cano Isazabachelor thesisinstname:Universidad de La Sallereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallerepourl:https://repository.lasalle.edu.coEducationAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional