Tutor 1

Ramírez Aranguren, Carlos Andrés

Resumen

El proceso y ocupación de la tierra dentro del país han generado diversas maneras de crecimiento y desarrollo, principalmente para aquellos dueños y propietarios de grandes extensiones de tierras, sin embargo, que sucede con la persona que no posee la misma facilidad para tener acceso a la propiedad, aquellos los cuales han quedado olvidados dentro de un proceso de “crecimiento económico” que ha generado más inconvenientes que soluciones. Es allí donde entender el conflicto y por qué la tierra se convierte en un factor fundamental de desarrollo, nos permitirá generar soluciones basadas en estrategias capaces de abordar las distintas dinámicas de crecimiento del país y de esta manera integrar a aquellas personas las cuales han sido relegadas por los distintos modelos que se han seguido hasta el momento; adicional a ello se busca que uno de los sectores que en su intento de reintegrarse a la vida civil, como lo son los excombatientes, tengan las garantías suficientes para poder solventar sus necesidades y puedan generar un crecimiento económico que permita solventar algunas de sus necesidades básicas y que a partir de los modelos de desarrollo económico que se planteen puedan trabajar en comunidad de manera más sencilla y que con esto se permita generar un proceso de cambio de modelo económico presente en la ruralidad colombiana y se pueda empezar a disponer de una seguridad alimentaria en primera medida dentro de estos sectores e ir dando ciertos cambios que nos permitan llegar a tener una soberanía alimentaria dentro de la Nación

Palabras clave

Crecimiento económico, Modelos de desarrollo económico, Cambio de modelo económico, Ruralidad colombiana, Seguridad alimentaria, Soberanía alimentaria

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2020

Programa académico

Urbanismo

Facultad

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Urbanismo

Compartir

COinS