Explore nuestras colecciones


Revistas UnisalleTesis y trabajos de gradoEdiciones UnisalleInvestigación y transferenciaDocumentos institucionalesRecursos educativos digitalesMuseo de la salleUtopía
Ciencia Unisalle es el repositorio institucional de la Universidad de La Salle, creado para almacenar, preservar y visibilizar todos los contenidos científicos, académicos, culturales e históricos de la comunidad universitaria. Ciencia Unisalle refleja el compromiso institucional por el acceso abierto, la distribución libre y ética de los contenidos, y la generación de nuevo conocimiento.
 

36.018

Documentos

22.584.542

Total descargas

5.334.242

Descargas años pasado

Envíos recientes

Ítem
ESTRATEGIAS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL PARA PLUSAGRO S.A.S
(2024-02-05) LESMES APONTE, KAROL NATALIA; CANO PALENCIA, DARWIN ANDRES; DEAZA AVILA, JOSE ARMANDO
El proyecto “Estrategias de Expansión Internacional para Plusagro S.A.S” tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing internacional para ampliar la presencia de la empresa en mercados extranjeros dentro del sector agropecuario. Plusagro S.A.S, especializada en maquinaria de ordeño mecánico, buscó expandirse internacionalmente y diversificar riesgos ante la competencia y saturación del mercado local. La investigación tuvo un enfoque metodológico cualitativo, que incluyó entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido. Se utilizó el “Diagnóstico Potencial Exportador” de ProColombia para evaluar la capacidad exportadora de Plusagro S.A.S, se realizó un análisis comparativo para seleccionar la secuencia de expansión de la empresa y determinar el mercado objetivo. Por último, se utilizó la revisión de literatura para llevar a cabo un estudio de mercado secundario del mercado objetivo, lo que permitió posteriormente definir el plan de mercadeo de la empresa en ese mercado. Como resultado de la investigación, se identificó que el mercado objetivo para Plusagro S.A.S en Rumania presentó una alta demanda por maquinaria de ordeño, impulsada por la creciente producción lechera y la tendencia hacia la automatización en el sector agrícola. Se anticipó que estos resultados proporcionarían estrategias claras y efectivas para que la empresa lograra una entrada exitosa en este mercado. Esto incluyó un análisis detallado de las tendencias del consumidor, la competencia y las normativas locales, lo que permitió a Plusagro S.A.S adaptar sus operaciones y maximizar su ventaja competitiva en el nuevo entorno comercial.
Ítem
Impacto del Comercio Electrónico en los niveles de quiebra de las PYMES del Sector Comercial en Bogotá
(2024-11-26) Juan Daniel , Daniel; Madrigal Ortega; Luis Sebastian, Sebastian; Caicedo Banguera
La evolución constante de los procesos económicos, impulsada por la digitalización, ha llevado a las empresas a adoptar nuevas herramientas y panoramas digitales. Una de las herramientas más destacadas de esta transformación es el comercio electrónico, que se ha convertido en una de las modalidades más utilizadas para realizar actividades económicas. Su implementación tiene el potencial de generar cambios significativos en el desempeño financiero de las empresas, particularmente en las pymes, que representan un pilar fundamental en la estructura empresarial de Colombia. En el contexto específico de Bogotá, el impacto del comercio electrónico podría ser especialmente útil en el sector comercial, donde su adopción podría contribuir a la sostenibilidad a corto y mediano plazo de estas empresas. El propósito de esta investigación fue analizar si existían diferencias significativas en la probabilidad de quiebra entre las pymes del sector comercial de Bogotá que adoptan el comercio electrónico y aquellas que no lo hacen, tomando como base su desempeño financiero. Para ello, se empleó el modelo Altman Z-Score Z1, que permitió estimar el nivel de riesgo de quiebra de ambos grupos, analizando las diferencias en sus puntajes Z-Score, se concluyó que no existen diferencias significativas entre las medias de los puntajes z score de las pymes que tienen comercio electrónico con las que si lo implementaban.
Ítem
Influencia del uso de la tecnología en los hábitos alimenticios de niños y niñas de tres instituciones educativas colombianas
(2025) Patiño García, Nedy Yojana; Ustate Cujia , Yubelis; Vergel Rubio, Vianny Clarivel; Guevara Chacón, Luz Mery
Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de la tecnología en los hábitos alimenticios de niños y niñas de 6 a 8 años de tres instituciones educativas colombianas: La Gabriela (Antioquia), Colegio Sorrento (Bogotá), y Nuestra Señora de Guadalupe (Barranquilla). Para este fin se crean tres variables que permitieron analizar estas relaciones desde diferentes perspectivas: el tiempo y la frecuencia del uso de dispositivos tecnológicos (tabletas, smartphones y televisión); identificación de los hábitos alimenticios de la muestra de estudio; y la relación entre el uso de información a través de dispositivos tecnológicos y los hábitos alimenticios. Este estudio se basa en una metodología cuantitativa, con técnicas de recolección específicas como la escala de Likert puesta en marcha con la aplicación de cuestionarios. Además, esta investigación está soportada en un marco teórico riguroso y académico, que da cuenta de conceptos como “dispositivos tecnológicos” y “hábitos alimenticios”; en este aspecto, sobresalen autores como Delgado et al. (2022); Izquierdo (2023). Finalmente, los resultados de este trabajo de grado invitan al diálogo y a la reflexión crítica de estos dos fenómenos sociales, a la vez que permite crear estrategias para los padres de familia y educadores con el fin de fomentar el uso equilibrado de la tecnología en la adquisición de hábitos alimenticios de los nativos los digitales.
Ítem
Cambios en la presión intraocular durante el embarazo: revisión sistemática de la literatura
(Ediciones Unisalle) Valero Baquero, Katherinne; Rodríguez Rodríguez, Carmen Y.; Aguilar Serrano, Luisa F.; Carranza Castro, Catalina; Hurtado Vargas, Luisa A.; Montañez Ordoñez, Sara M.; Chaparro Pabón, Sara V.; Rey-Rodríguez, Diana V.; Valero Baquero, Katherinne; Rodríguez Rodríguez, Carmen Y.; Aguilar Serrano, Luisa F.; Carranza Castro, Catalina; Hurtado Vargas, Luisa A.; Montañez Ordoñez, Sara M.; Chaparro Pabón, Sara V.; Rey-Rodríguez, Diana V.
Ítem
Diseño y prueba piloto de un software para la medida de agudeza visual dinámica
(Ediciones Unisalle) Cuenca Hoyos, Valentina; Arandia Cañón, Ingrid Tatiana; Medrano Muñoz, Sandra Milena; Cuenca Hoyos, Valentina; Arandia Cañón, Ingrid Tatiana; Medrano Muñoz, Sandra Milena
Ítem
Cat Scratch Neuroretinitis: About a Case
(Ediciones Unisalle) Godín Estrada, Fernando; Cadena Galvis, Eduardo Enrique; Acevedo Espitia, Laura Alejandra; Rey-Rodríguez, Diana Valeria; Godín Estrada, Fernando; Cadena Galvis, Eduardo Enrique; Acevedo Espitia, Laura Alejandra; Rey-Rodríguez, Diana Valeria; Godín Estrada, Fernando; Cadena Galvis, Eduardo Enrique; Acevedo Espitia, Laura Alejandra; Rey-Rodríguez, Diana Valeria
Ítem
Accommodative Spasm in the Contralateral Eye after Laser-Assisted in Situ Keratomielusis (Lasik): case report
(Ediciones Unisalle) León Arroyo, Lina María; Isaza, Luis Guillermo; Sánchez-Espinosa, Jenny Maritza; Rey-Rodríguez, Diana V.; León Arroyo, Lina María; Isaza, Luis Guillermo; Sánchez-Espinosa, Jenny Maritza; Rey-Rodríguez, Diana V.; León Arroyo, Lina María; Isaza, Luis Guillermo; Sánchez-Espinosa, Jenny Maritza; Rey-Rodríguez, Diana V.
Ítem
Adult Foveomacular Vitelliform Dystrophy: Case Report
(Ediciones Unisalle) Carrizosa Murcia, Marcelo; Moreno Robayo, Mónica Lizeth; Carrizosa Murcia, Marcelo; Moreno Robayo, Mónica Lizeth; Carrizosa Murcia, Marcelo; Moreno Robayo, Mónica Lizeth
Ítem
Hallazgos clínicos en retinosis pigmentaria por examen visual, campimetría y retinografía en Colombia
(Ediciones Unisalle) García Dávila, Keissy Juliette; Vélez Muskus, Vladimiro José; Narváez Rumié, Olivia Margarita; Trujillo Güiza, Martha Liliana; García Dávila, Keissy Juliette; Vélez Muskus, Vladimiro José; Narváez Rumié, Olivia Margarita; Trujillo Güiza, Martha Liliana; García Dávila, Keissy Juliette; Vélez Muskus, Vladimiro José; Narváez Rumié, Olivia Margarita; Trujillo Güiza, Martha Liliana
Ítem
Hallazgos clínicos en dos pacientes con retinopatía diabética mediante angiografía fluoresceínica, retinografía y campimetría
(Ediciones Unisalle) León Huertas, Diana Marcela; Rodríguez Moreno, Javier Snaider; Vélez Muskus, Vladimiro José; Narváez Rumié, Olivia Margarita; Trujillo Güiza, Martha Liliana; León Huertas, Diana Marcela; Rodríguez Moreno, Javier Snaider; Vélez Muskus, Vladimiro José; Narváez Rumié, Olivia Margarita; Trujillo Güiza, Martha Liliana; León Huertas, Diana Marcela; Rodríguez Moreno, Javier Snaider; Vélez Muskus, Vladimiro José; Narváez Rumié, Olivia Margarita; Trujillo Güiza, Martha Liliana