•  
  •  
 

Resumen

Por sus paisajes, sus pobladores y su valor histórico y cultural, el Cañón del Chicamocha es una de las regiones más diversas de Colombia. Además, los bosques secos y riparios que hacen parte del cañón albergan especies únicas de Colombia y les permiten a las comunidades humanas contar con los recursos naturales necesarios para sobrevivir. Sin embargo, actualmente la problemática ambiental y social que se vive en esta zona pone en riesgo el funcionamiento de estos ecosistemas y el futuro de los pobladores que dependen de ellos. Permitir que las comunidades reflexionen sobre la forma como perciben el territorio, las problemáticas ambientales y los caminos por seguir para asegurar el futuro de los ecosistemas y las comunidades, podría ser el primer paso hacia la gestión integral de la biodiversidad en la región.

Fecha de publicación

2013-01-01

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Tipo de documento

Artículo de Divulgación

Editorial

Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle

Compartir

COinS
 
 

To view the content in your browser, please download Adobe Reader or, alternately,
you may Download the file to your hard drive.

NOTE: The latest versions of Adobe Reader do not support viewing PDF files within Firefox on Mac OS and if you are using a modern (Intel) Mac, there is no official plugin for viewing PDF files within the browser window.