Tutor 1
Morales Sánchez, Carlos
Resumen
Este capítulo tiene como objetivo ofrecer una propuesta con el fin de diseñar un plan de fortalecimiento aplicando modelos internacionalización en el sector del turismo en el municipio de Yopal. Se espera que esta investigación sirva de apoyo para el desarrollo del sector del turismo sostenible. El proceso metodológico se fundamentó en tres etapas: primero el inventario turístico del municipio de Yopal que permitió analizar las condiciones culturales, naturales y ecológicas para fomentar el turismo en la región; segundo, una revisión sistemática de literatura a profundidad en donde se hizo uso de más bases de datos, artículos de casos donde se tuvo en cuenta la información de páginas web y redes sociales de empresas que trabajan en el sector del turismo en otros países; tercero, un análisis PESTEL y DOFA donde se tienen presente factores políticos, económicos, sociales. tecnológicos, legales con el fin de analizar en entorno del municipio y así poder identificar las posibles debilidades, oportunidades, fortalezas o posibles amenazas que puede presentar el municipio para fomentar el turismo de Yopal-Casanare. Los resultados obtenidos llevaron a plantear las estrategias, la primera como fortalecimiento del sector y la segunda es generando alianzas estratégicas entre los gremios del municipio, para apoyarse entre ellos
Palabras clave
Turismo, Internacionalización, Estrategias, Fortalecimiento
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
6-2-2020
Programa académico
Finanzas y Comercio Internacional
Facultad
Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS
Citación recomendada
Soacha Velasco, V. D., & Ortiz Galvis, J. K. (2020). Modelos de internacionalización en el sector del turismo para el municipio de Yopal. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/622
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Finanzas y Comercio Internacional