Tutor 1
Barbosa Camargo, Maria Ines
Resumen
Esta investigación examina la insolvencia de las PYME en el sector textil mediante un análisis de indicadores financieros. Para ello, se realiza una caracterización de las PYMEs del sector textil ubicadas en Bogotá que han cerrado o se han liquidado durante el periodo de análisis (2017-2019). Seguidamente se define la importancia de los indicadores financieros como factores determinantes de la viabilidad financiera que tendrá una empresa y se identifica cómo las razones financieras pueden ser una herramienta para establecer si las PYMEs se han mantenido en operación o no. Se hace uso de una metodología cuantitativa con alcance explicativo que permita establecer la relación entre los indicadores financieros y la operatividad de las empresas. Se plantea un diseño no experimental con una muestra correspondiente a 424 observaciones, cuya recolección fue realizada mediante la base de datos EMIS University. Los principales sugeridos que las variables ROA y endeudamiento no son representativas para determinar la salud financiera de las empresas, en tanto razón de liquidez si, por lo que se concluye que no todos los indicadores financieros son útiles a la hora de determinar si una PYME es viable o se encuentra en peligro
Palabras clave
PYME, Solvencia, Indicadores financieros, Liquidez
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
Winter 2-2-2021
Programa académico
Finanzas y Comercio Internacional
Facultad
Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS
Citación recomendada
Cruz Cruz, A. P., & Pairetty Solano, M. F. (2021). Analisis de insolvencia de las pymes del sector textil en Bogota a partir de sus indicadores financieros. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/629
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Finanzas y Comercio Internacional