Título
Estrategias para la internacionalización de las empresas productoras de arroz blanco en Colombia
Tutor 1
Illera Correal, Ariane
Resumen
Colombia actualmente está presentando baja capacidad para llegar a otros mercados debido a la falta de competitividad, el bajo apoyo técnico y financiero que tiene el subsector para subsanarla. El objetivo de esta investigación es analizar y establecer las mejores estrategias de internacionalización para los productores de arroz blanco en Colombia.
Para llegar a dicho objetivo, se recopilan datos cuantitativos y cualitativos acerca de la producción y la productividad de arroz en Colombia, así como el comportamiento de la balanza comercial del subsector para posteriormente analizar el crecimiento de dichos factores, y se explica la razón de la baja competitividad del comercio internacional del mismo, adicionalmente los obstáculos de internacionalización comercial del producto. Concluyó que el subsector del arroz no es competitivo por altos costos, falta modernización y apoyo financiero, por lo que la productividad no le permite llegar a otros mercados.
Resumen en lengua extranjera 1
Colombia is currently showing low capacity to reach other markets due to the lack of competitiveness and the low technical and financial support that the sector has to remedy it. The objective of this research is to analyze and establish the best internationalization strategies for white rice producers in Colombia. To achieve this objective, quantitative data on rice production and productivity in Colombia are collected, as well as the behavior of the sector's trade balance in order to subsequently analyze the growth of these factors, and explain the reason for the low competitiveness of international trade in the sector, as well as the obstacles to the product's commercial internationalization. We concluded that the sub-sector is not competitive due to high costs, lack of modernization and financial support, so productivity does not allow it to reach other markets.
Palabras clave
Arroz, Estrategias, Producción, Productividad, Balanza comercial, Internacionalización, Políticas, Agricultores, Ventaja y Comercio
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
2021
Programa académico
Finanzas y Comercio Internacional
Facultad
Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS
Citación recomendada
Dussan Manzano, L. N., & Ortiz Torres, E. F. (2021). Estrategias para la internacionalización de las empresas productoras de arroz blanco en Colombia. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/638
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Finanzas y Comercio Internacional