•  
  •  
 

Title

A Way to Territorial Development: Specialization in the Production of Green Onions (Allium fistulosum) in the Municipality of Aquitania (Boyaca, Colombia)

Resumen

Los territorios están definidos por diferentes dinámicas marcadas por las organizaciones que operan en los sistemas económicos, sociales, culturales y ambientales. Desde esta perspectiva, se analizan los elementos que tiene el territorio de Aquitania para enfrentar exitosamente las tensiones del mercado y del territorio, tomando como estructura de análisis la articulación entre sector y territorio (verticalidad/horizontalidad). Los alcances metodológicos de esta investigación tienen un escenario exploratorio, en el sentido de que es el primer ejercicio en el que se está aplicando y validando el “camino de análisis”, donde se resalta, más que un “marco de análisis” que establece límites, un camino de análisis que significa salidas, dinámica, márgenes de libertad para la iniciativa y la acción. Se trata de la articulación entre sector y territorio, pasando por la organización empresarial, como una manera de comprender los problemas de competitividad agroindustrial. El sistema económico agroindustrial descrito en Aquitania tiene la naturaleza de las transacciones que se dan entre los agentes estratégicos de la cadena. Incidiendo en los costos de transacción, fenómenos como el oportunismo no logran hacer mella en el empleo de contratos verbales, basados en la institución de la confianza. Esta, elemento esencial en la gestión de capital social, hace que la incertidumbre característica de la agricultura, amenazada en Colombia por fenómenos de violencia, no frene la intención de los productores de continuar acumulando capital económico artificial, creado por el hombre y reinvertido en su territorio. En síntesis, la dimensión espacial definida por el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum) es un referente en el desarrollo del territorio boyacense y permite sostener una proyección económica a largo plazo con elementos de localización de la producción, flujos de comercialización y aspectos estructurales socioeconómicos de las organizaciones agroindustriales

Palabras clave

Producción, comercialización, agroindustria, desarrollo territorial

Abstract

Territories are defined by different dynamics marked by organizations operating in the economic, social, cultural and environmental systems. From this perspective, the elements of Aquitania are analyzed in order to successfully face market and territory tensions, using the articulation between sectors and territories (verticality/horizontality) as structure of analysis. The methodological scope of this research is exploratory, in the sense that it is the first exercise in which “the path of analysis” is being applied and validated. The agro-economic system described in Aquitania has the nature of transactions between the strategic agents of the chain. With an influence on transaction costs, phenomena such as opportunism do not make a dent in the use of verbal contracts, which are based on trust. This prevents uncertainty from stopping producers’ intention of continuing with the accumulation of artificial economic capital, created by men and reinvested on their territory. In short, the spatial dimension defined by the cultivation of green onions (Allium fistulosum) constitutes a landmark in the development of Boyaca’s territory and allows the sustenance of a long-term economic projection

Keywords

Production; Commercialization; Agro-Industry; Territorial Development

Fecha de recepción

10 de junio de 2011

Fecha de aceptación

22 de agosto de 2011

Fecha de publicación

2011-12-01

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Tipo de documento

Artículo de investigación

Editorial

Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle

Compartir

COinS