Files
Download Full Text (9.2 MB)
Tutor 1
Gabriel Herrera Torres
Resumen
El rediseño de la red de monitoreo se desarrolló con base en la identificación de la población y ecosistemas afectados, el tipo de topografía presente en la zona, el comportamiento de su meteorología y el inventario de fuentes de emisión; Con base en esta información, se dispuso a modelar la dispersión de los contaminantes mediante el modelo ISCLT, el cual maneja una formulación Gaussiana. Posteriormente se elaboró un diagnóstico de la actual red de monitoreo, el cual mostró que algunas estaciones no cumplen con los requerimientos de la ubicación de los equipos. Teniendo en cuenta los resultados del modelo, los parámetros meteorológicos, la densidad de la población y la disponibilidad económica y logística de la actual red, se procedió a determinar y ubicar las posibles estaciones de monitoreo, con sus respectivas alternativas de cambio, en caso de presentarse algún inconveniente sobre estas, junto con el tipo de contaminantes a monitorear, que en este caso y de acuerdo con el inventario desarrollado son monóxido de carbono, material particulado, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Finalmente se reubicaron algunos equipos en zonas que no habían sido monitoreadas, aquellas que fueron reportadas como problema y las tendientes a serlo, con el fin de establecer estrategias de reducción de emisiones y observar el comportamiento de los contaminantes en cada uno de los municipios. Es entendible que para el buen funcionamiento de la red no solo es necesaria la buena ubicación de los equipos, sino el detallado control sobre los protocolos del manejo de la red.
Palabras clave
Monitoreo de calidad del aire
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2003
Programa académico
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
Gonzalez Guzman, J. d. (2003). Rediseño de la red para el monitoreo de calidad del aire en los municipios de Ibagué, Espinal y San Luis - Payande. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1331