Files
Download Full Text (14.0 MB)
Tutor 1
Sandra Rodríguez
Resumen
Este proyecto consiste en la formulación de un escenario base para el Parque Industrial Ecoeficiente del sector industrial del Meandro del Say, que se apoya en el análisis de las experiencias nacionales e internacionales para determinar las estrategias o actividades previas a correlacionar en la formulación del modelo, se apoya además en la revisión del marco legal en el que la definición de parque industrial ecoeficiente se ha integrado implícitamente en el ámbito nacional y distrital en la legislación relacionada con desarrollo sostenible y producción limpia y en la identificación de la necesidad de conformación del parque industrial ecoeficiente del Meandro del Say. Consiste en el establecimiento de las condiciones de frontera del Meandro del Say y un diagnóstico general en el que se destacan los aspectos técnicos y de proceso, organizacionales, de seguridad industrial, salud ocupacional, sociales e implicaciones ambientales de cada empresa que mediante su análisis propone la labor de 3 anillos de interacción empresarial, encaminada al desarrollo de proyectos que se relacionan con los aspectos enmarcados en el diagnóstico y cuyo plan de acción se identifica para un periodo de 7 años en relación con lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial y el apoyo interinstitucional de la ciudad de Bogotá D.C.
Palabras clave
Parques naturales, Sector industrial
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2003
Programa académico
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
Molina Gomez, N. I. (2003). Formulación del escenario base para el parque industrial ecoeficiente del sector industrial del Meandro del Say. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1483