Files
Download Full Text (4.4 MB)
Tutor 1
Lancheros Cuesta, Diana Janeth
Resumen
En Colombia y a nivel mundial, se presentan muchos casos de niños con problemas de aprendizaje; estos niños deben aprender con metodologías diferentes a las convencionales. (LOPER, HALLAHAN, & IANNA, 1982), afirman que la inteligencia es definida como la capacidad de auto regular el propio aprendizaje, esto incluye la metodología que cada persona desarrolla para aplicar estrategias dependiendo de cada situación y de ¿Cómo el cerebro recibe la información?, ¿Cómo la procesa?, ¿Cómo la guarda? ¿Cómo relaciona los conocimientos previos con los nuevos saberes? y de esta misma forma ¿Cómo la utiliza para producir más información?
Palabras clave
Ambiente virtual - Educación de niños - Colombia, Innovaciones educativas - Colombia, Ambiente virtual - Niños incapacitados - Colombia, Diseño - Innovaciones tecnológicas - Ambiente virtual - Colombia
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2016
Programa académico
Ingeniería en Automatización
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
Ramírez Ruíz, J. S., & . (2016). Diseño e implementación de un sistema de información inteligente educativo para niños con discapacidad cognitiva leve. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_automatizacion/90
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería en Automatización