Files
Download Full Text (729 KB)
Tutor 1
Ayala Rojas, Luis Efrén
Resumen
En el trabajo de campo realizado durante 20 días, junto con la estadía y convivencia en la guajiraalta, se vivió una experiencia de intervención y acompañamiento en el campo de la adecuaciónestructural y cubierta de una iglesia comunitaria para un mejoramiento de la infraestructura yarealizada con anterioridad y por tanto brindar una estabilidad en la mejora continua de la calidad devida. Esto a su vez se dio la oportunidad de compartir con las personas, se observó las grandesnecesidades, analizando cierto tipo de situaciones desfavorables en las que se encuentran estascomunidades y recurriendo a buscar una mejora en estas. Es por esto que esta obra decompensación en esta comunidad tubo su objetivo principal, la cual se caracterizó brindar unmomento de felicidad y complacencia a este clan, teniendo en cuenta las condiciones de vida ybrindar un mejoramiento para su entorno.Es así que teniendo en cuenta las diferentes necesidades de esta comunidad se evidencio que nosimplemente son las únicas prioridades básicas requeridas dentro de las comunidades; también serefleja la falta de carencia y oportunidades para poder salir adelante, la presencia de política ysistemas económicos, educación, salud y un gran sin número de recursos aptos para lareconstrucción de estas comunidades indígenas wayuu
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2018
Programa académico
Ingeniería Civil
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
Cortes Pérez, Y. K. (2018). Participación en la ejecución del proyecto de extensión denominado “Acuerdo Específico de Cooperación N° 001 de 2018 celebrado entre la Universidad de La Salle - Bogotá y Cherry Holding S.A.S”. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/388
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil