Files
Download Full Text (2.7 MB)
Tutor 1
Panesso Hernández, Andrés Felipe
Resumen
El territorio colombiano presenta una de las más altas actividades atmosféricas del planeta. Esto según estudios de niveles isoceráunicos realizados en todo el mundo (Torres y Ávila, 2000). Entregando desafíos de confiabilidad para sistemas de transmisión y distribución eléctrica, puesto que, para estos sistemas el factor de mayor incidencia en el incremento de la discontinuidad del suministro son las descargas atmosféricas. Además, las incidencias sobre las líneas aéreas o en la cercanía de estas, controlan las llamas en los aisladores, deteriorando la confiabilidad del sistema si no se realizan maniobras de mantenimiento preventivo. Ceñido a nuevos avances tecnológicos en la localización y caracterización de la actividad cerámica, brindando una nueva oportunidad para el desarrollo de una aplicación informática, con el objetivo de procesamiento de la base robusta de datos que se obtiene de la actividad atmosférica del territorio colombiano, generando información relevante para los circuitos aéreos de transmisión y distribución; información direccionada para generar decisiones en pro de la confiabilidad e integridad de los activos de los sistemas eléctricos, vulnerables a este fenómeno eléctrico. Con esta información se busca procesamiento de manera estructurada y organizada, los cálculos de la distancia que tiene cada incidencia atmosférica registrada con cada una de las torres de todos los circuitos analizados. Establecimiento de métodos de tratamiento aislado de la información para el manejo de esta gran cantidad de datos de manera organizada y diversa. Esto con la determinación de establecer la densidad atmosférica de los circuitos analizados
Palabras clave
Herramienta computacional, Organización y presentación de datos, Descargas atmosféricas, Circuitos eléctricos aéreos, Media tensión
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
2019
Programa académico
Ingeniería Eléctrica
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
González Lizcano, D., & . (2019). Herramienta computacional para la organización y presentación de datos de descargas atmosféricas en circuitos eléctricos aéreos de media tensión. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_electrica/279
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctrica
Included in
Electrical and Electronics Commons, Electronic Devices and Semiconductor Manufacturing Commons