Título
Relación entre la actitud experiencial y la utilización de simuladores como herramienta pedagógica
Tutor 1
Aparicio Gómez, Oscar Yesid
Resumen
El objetivo que se logró con este trabajo fue mostrar la relación que puede existir entre las variables de actitud experiencial y el uso del simulador como herramienta pedagógica en el aula de los profesores pertenecientes al programa de Administración de Empresas, en algunas universidades en la ciudad de Bogotá y establecer en donde radica su poco acercamiento al uso de estas herramientas pedagógicas que adaptadas a los modelos pedagógicos son generadoras de conocimiento. Se describe la apreciación que tienen los profesores que utilizan la simulación para el acercamiento de los alumnos al mundo empresarial en la toma de decisiones y manejo de recursos. Se estableció la importancia que tiene esta práctica pedagógica de la simulación en el
Palabras clave
Maestría en administración, Materiales de enseñanza, Planes de estudio universitario, Planificación educativa, Planificación universitaria, Educación – Innovaciones tecnológicas, Simuladores, Recursos, Herramienta, Tecnología, Simulators, Resources, Academic tools, Technologies
Tipo de documento
Tesis de maestría
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2015
Programa académico
Maestría en Administración
Facultad
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Citación recomendada
Mendoza Vargas, F. D. (2015). Relación entre la actitud experiencial y la utilización de simuladores como herramienta pedagógica. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_administracion/482
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración