• Home
  • Search
  • Browse Colecciones
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
Ciencia Unisalle Universidad de La Salle
  • Inicio
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta

Inicio > Recursos educativos digitales > Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) > OVA Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

OVA Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir

Switch View View Slideshow
 
  • Gestión de inventarios by Luis Eduardo Gama Díaz

    Gestión de inventarios

    Luis Eduardo Gama Díaz

    En este Objeto Virtual de Aprendizaje cuyo temática son “Los inventarios” , usted encontrara primeramente las diferentes tipos de inventarios que una organización posee y la diferencia entre los mismos, luego se explican los dos métodos más comunes de control de los inventarios que son: PEPS y Método del promedio ponderado, en cada uno de estas explicaciones hay ejercicios con los cuales se pueden comprender la funcionalidad de los inventarios y se termina con dos pruebas de conocimientos y la bibliografía respectiva.

  • Tutorial de la asignatura Simulación Gerencial, a partir del simulador Business Global de Company Game V2 by Francisco Daniel Mendoza Vargas

    Tutorial de la asignatura Simulación Gerencial, a partir del simulador Business Global de Company Game V2

    Francisco Daniel Mendoza Vargas

    El objetivo del presente OVA es mostrar herramientas a los estudiantes para la toma de decisiones en el simulador Business Global de Company Game. Esto a partir de lecturas que les darán un acercamiento para poder identificar las principales variables, como son las áreas funcionales de la empresa, frente a teorías sobre la estrategia, la innovación y desarrollo y el marketing para ser implementadas en su plan de negocio teniendo en cuenta el entorno al que se enfrentarán en la simulación. Desarrollando así la competencia de aprender haciendo y la toma de decisiones. Para cumplir el objetivo, este OVA parte de un contenido metodológico y cuatro temas para analizar, que se incidirán en forma implícita en la toma de decisiones y el resultado de éstas en tiempo real con el fin de obtener una mejora continua durante el proceso.

  • Tutorial formulación y evaluación de proyectos medicina veterinaria by Francisco Daniel Mendoza Vargas

    Tutorial formulación y evaluación de proyectos medicina veterinaria

    Francisco Daniel Mendoza Vargas

    Tutorial formulación y evaluación de proyectos para administración de empresas y medicina veterinaria a partir del desarrollo de un taller en el simulador fitness gym de company game licencia adquirida por la universidad de la salle. Objetivo general : El alumno comprenda como se formula, planifica , gestiona un proyecto y como se actua frente a la (competencia) Especificos 1. Planificacion del proyecto 2. Gestión del proyecto 3. Aplicación al fondo emprender proyecto real||Por favor diríjase al siguiente vínculo para visualizar este ítem. El recurso puede reproducirlo en la plataforma Moodlerooms; solamente se requiere que ingrese como invitado.

  • Punto de equilibrio operativo y financiero by Manuel Francisco Santos Kerguelen

    Punto de equilibrio operativo y financiero

    Manuel Francisco Santos Kerguelen

    Mediante este OVA contribuimos a mejorar el conocimiento que tienen los gerentes de proyectos, sobre el manejo económico y financiero de sus proyectos, mediante el uso de la herramienta de análisis, planeación y manejo de los recursos económicos con que cuenta la organización en el desarrollo de sus actividades operativas y financieras.||Por favor diríjase al siguiente vínculo para visualizar este ítem. El recurso puede reproducirlo en la plataforma Moodlerooms; solamente se requiere que ingrese como invitado.

  • Métodos para la toma de decisiones by Felix Socorro Socorro Márquez

    Métodos para la toma de decisiones

    Felix Socorro Socorro Márquez

    El objetivo de esta OVA no es otro que conocer los diferentes métodos analíticos y matemáticos que ofrece la teoría de juegos para la toma de decisiones. La OVA inicia con una breve introducción y va describiendo desde los métodos más básicos, como el Maximax y Maximin, hasta los más coplejos como Hurwiz, Laplace y Savage. Presenta dos problemas compuestos para ser resueltos por estas metodologías, uno de los problemas está desarrollado y respondido desde la perspectiva del primer jugador, dejando como tarea el análisis del mismo problema desde la perspectiva del segundo jugador. El otro se deja como tarea para que el estudiante lo desarrolle de acuerdo a lo aprendido. La OVA cuenta con una breve conclusión, se sugiere bibliografía y se dan los créditos correspondientes al autor.

  • Tutorial de la asignatura Simulación Gerencial, a partir del simulador Business Global de Company Game by Francisco D. Mendoza Vargas

    Tutorial de la asignatura Simulación Gerencial, a partir del simulador Business Global de Company Game

    Francisco D. Mendoza Vargas

    El objetivo del presente OVA es mostrar herramientas a los estudiantes para la toma de decisiones en el simulador Business Global de Company Game. Esto a partir de lecturas que les darán un acercamiento para poder identificar las principales variables, como son las áreas funcionales de la empresa, frente a teorías sobre la estrategia, la innovación y desarrollo y el marketing para ser implementadas en su plan de negocio teniendo en cuenta el entorno al que se enfrentarán en la simulación. Desarrollando así la competencia de aprender haciendo y la toma de decisiones. Para cumplir el objetivo, este OVA parte de un contenido metodológico y cuatro temas para analizar, que se incidirán en forma implícita en la toma de decisiones y el resultado de éstas en tiempo real con el fin de obtener una mejora continua durante el proceso.

  • Curso de Simulación Gerencial a partir de la plataforma Company Game con el simulador Business Global by Francisco Daniel Mendoza Vargas

    Curso de Simulación Gerencial a partir de la plataforma Company Game con el simulador Business Global

    Francisco Daniel Mendoza Vargas

    Tutorial para la aplicación del simulador global Business Company Game para el curso de simlación general en la Universidad de La Salle

  • La carta de logros by Nelson. Merchán B.

    La carta de logros

    Nelson. Merchán B.

    El objetivo del presente OVA es trabajar paso a paso el desarrollo planificado de un modelo a tres (3) de carta de logros. -Herramienta utilizada para inculcar en el estudiante el valor de la planificación estratégica y la transformación personal como signo evidente de empoderamiento. Para cumplir el objetivo, este OVA se divide en dos partes: 1. Conocer y desarrollar la herramienta -carta de logros- personal, en función de un emprendimiento transformacional a tres (3) meses. 2. Trabajar las dimensiones de la planeación estratégica en formulación de objetivos tipo Smart, planificación de tareas para monitoreo específico.

  • El discurso del elevador y su importancia para el emprendimiento by María Constanza Cubillos Rodríguez

    El discurso del elevador y su importancia para el emprendimiento

    María Constanza Cubillos Rodríguez

    "En este Objeto Virtual de Aprendizaje OVA, encontrará el concepto de ""Discurso del Elevador"", tiempo de duración, a quién se presenta, sus componentes fundamentales, los cuales le permitirán identificar diferentes perspectivas para su presentación. También encontrará resumenes y preguntas de repaso."

  • Apalancamiento total by Carlos Alberto Escobar Otero

    Apalancamiento total

    Carlos Alberto Escobar Otero

    El OVA cubre aspectos del apalancamiento como apalancamiento operativo, comparación de alternativas de financiamiento, apalancamiento financiero y total. El proceso discurre en medio de preguntas con las que se invita al análisis para la comprensión del tema.

  • Responsabilidad social empresarial by Erika Emilcen Buchelli Aguirre

    Responsabilidad social empresarial

    Erika Emilcen Buchelli Aguirre

    La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este sentido, la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida con la responsabilidad ambiental.

  • Modelo de negocio - business model by María Constanza Cubillos Rodríguez

    Modelo de negocio - business model

    María Constanza Cubillos Rodríguez

    El Objeto Virtual de Aprendizaje OVA- denominado Modelo de Negocio Business Model desarrolla en veintidós diapositivas el concepto de modelo de negocio, la interpretación de los nueve bloques básicos de la metodología CANVAS los cuales le ayudarán al destinatario en la creación, discusión, diseño e invención de nuevos modelos de negocios, ejemplos y preguntas de repaso, de manera paralela muestras sus contenidos en dos idiomas español e inglés.

  • Probabilidad condicional y teorema de Bayes by Luis Augusto Cúellar Garzón

    Probabilidad condicional y teorema de Bayes

    Luis Augusto Cúellar Garzón

    Al abordar y resolver problemas de probabilidad nos encontramos, en muchas ocasiones, con eventos cuya ocurrencia depende de otros, por ejemplo,en una contienda electoral, la probabilidad que un candidato obtenga el favor de los votantes puede depender de sí es hombre o mujer, o puede depender igualmente del estrato socio económico del elector.

  • Apalancamiento financiero by Carlos Alberto Escobar Otero

    Apalancamiento financiero

    Carlos Alberto Escobar Otero

    El módulo de aplancamiento financiero hace parte del curso de Gerencia Financiera que se imparte en el programa de Administración de Empresas. Se trata aquí el problema que afronta un gerente financiero cuando tiene que analizar las fuentes de financiamiento para un proyecto.

  • Costos de calidad by Luis Eduardo Gama Díaz

    Costos de calidad

    Luis Eduardo Gama Díaz

    Dar a conocer los principales elementos que soportan los denominados costos de calidad, y como estos interactúan en los procesos productivos de las empresas

  • Función de la distribución en la logística by Hernando Alexander Gutierrez Sánchez and Carlos Andrés Arango

    Función de la distribución en la logística

    Hernando Alexander Gutierrez Sánchez and Carlos Andrés Arango

    Este material virtual esta construido en el Programa EXELEARNING para estudiantes y profesores que tengan el espacio académico de Logística. El tema que se trata es la Función de Distribución en la logística donde se muestran algunos elementos teóricos y dos herramientas cuantitativas que ayudan a que el estudiante comprenda, interprete y tome decisiones sobre los diferentes situaciones problémicas que se pueden presentar en este subsistema de una empresa privada, pública o mixta.

  • Empresas de familia. Conceptos y modelos de empresa familiar 1.0 y 2.0 by Clemencia Navarrete Jiménez

    Empresas de familia. Conceptos y modelos de empresa familiar 1.0 y 2.0

    Clemencia Navarrete Jiménez

    El OVA de conceptos y modelos de empresa de familia tiene como objetivos: • Entender los conceptos básicos de familia y empresa • Comprender la relación de la familia y la empresa en una empresa de familia • Explorar sobre las diferentes interpretaciones de la relación familia-empresa • Aplicar a casos de empresas de familia los modelos propuestos para la relación familia-empresa

  • La tecnología de la información y el capital intelectual by Carlos Paramo

    La tecnología de la información y el capital intelectual

    Carlos Paramo

    El propósito de este Objeto virtual de Aprendizaje es señalar la importncia que, con el correr del tiempo ha ido cobrando el capital integral, en todas las organizaciones. Importancia que se ha fortalecido principalmente poe el significativo avance que se ha tenido la tegnoligía, con la cual ha sido aldquirida por las empresas para fortalecer sus sistemas de información.

  • Fundamentos para modelos de transporte by Carlos Alfonso Gómez García

    Fundamentos para modelos de transporte

    Carlos Alfonso Gómez García

    En éste Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) estudiaremos un modelo particular de problema de programación lineal, uno en el cual su resolución a través del método simplex es dispendioso, pero que debido a sus características especiales ha permitido desarrollar un método más práctico de solución.

 
 
 

Navegar

  • Colecciones
  • Disciplinas
  • Autor

Buscar

Búsqueda Avanzada

  • Alertas por correo-e o RSS

Para autores

  • FAQ Autores
 
Digital Commons

Inicio | Acerca de | Preguntas frecuentes | Mi cuenta | Declaración de accesibilidad

Política de datos personales Copyright