• Home
  • Search
  • Browse Colecciones
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
Ciencia Unisalle Universidad de La Salle
  • Inicio
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta

Inicio > Recursos educativos digitales > Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) > OVA Departamento de Ciencias Básicas

OVA Departamento de Ciencias Básicas

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir

Switch View View Slideshow
 
  • Balanceo de ecuaciones químicas como un sistema de ecuaciones lineales by Elsa Galindo Vega

    Balanceo de ecuaciones químicas como un sistema de ecuaciones lineales

    Elsa Galindo Vega

    En esta presentación se realiza el balanceo de ecuaciones químicas planteando un sistema de ecuaciones lineales que lo represente, y se utiliza para solucionarlo el método de reducción de Gauss-Jordan.||Por favor diríjase al siguiente vínculo para visualizar este ítem. El recurso puede reproducirlo en la plataforma Moodlerooms; solamente se requiere que ingrese como invitado.

  • La química de los compuestos carboxílicos: particularmente los derivados de ácidos by Fernando González Maníos

    La química de los compuestos carboxílicos: particularmente los derivados de ácidos

    Fernando González Maníos

    Este objeto virtual de aprendizaje pretende trabajar las habilidades de deducir y explicar la importancia del grupo carboxílico, teniendo en cuenta la familia de los halogenuros de acilo, amidas, esteres, anhíbridos, nitrilos; sus transformaciones químicas en las biomoléculas que participan en los procesos fundamentalmente biológicos, bioquímicos e industriales.

  • Resolución de problemas modelados por ecuaciones con una variable by Francisco Niño Rojas

    Resolución de problemas modelados por ecuaciones con una variable

    Francisco Niño Rojas

    Este objeto virtual estudia un caso especial de ecuaciones con una variable usado frecuentemente en el modelado de fenómenos. Para esto, en cada sección se recuerda la representación matemática de estas ecuaciones y las técnicas y procedimientos para resolverlas.

  • Carbohidratos: estructura y función by Álvaro Rozo Bautista

    Carbohidratos: estructura y función

    Álvaro Rozo Bautista

    El OVA está diseñado para desarrollar competencias cognitivas en los estudiantes para que trabajen en ambientes virtuales de aprendizaje. Se espera que el estudiante interprete y comunique ideas en el lenguaje simbólico formal de la Bioquímica en la temática de Carbohidratos: Estructura y función. Para acceder al entendimiento de un contexto de conocimientos específicos. Esto lo logra mediante la lectura e interpretación de aspectos importantes de esta temática en el área disciplinar, utilizando diferentes estrategias pedagógicas con recursos digitales desarrollados en la OVA, y el mapa conceptual como estrategia didáctica de aprendizaje significativo.||Por favor diríjase al siguiente vínculo para visualizar este ítem. El recurso puede reproducirlo en la plataforma Moodlerooms; solamente se requiere que ingrese como invitado.

  • Virus: un mundo microscópico by Laura N. Afanador Barajas

    Virus: un mundo microscópico

    Laura N. Afanador Barajas

    Este OVA, presenta un módulo del curso de Microbiología, en donde los estudiantes podrán aprender acerca de los virus por medio de la adquisición de conceptos e ideas acerca de estos, también desarrollará capacidades de análisis para el desarrollo de Estudios de Caso, para finalmente aplicar y profundizar su conocimiento en el fascinante mundo microscópico de los virus. Mediante este curso podrá reforzar competencias de lecto-escritura, lectura en inglés, asi como en trabajo colaborativo e individual.

  • Electrostática by José A. Caicedo

    Electrostática

    José A. Caicedo

    El objetivo del presente OVA es apoyar a los estudiantes en la visualización de algunos conceptos fundamentales de electrostática. Pretende ser un complemento útil para los textos guía del cursos de física II.

  • Fuerzas intermoleculares by María V. Gómez Ramírez

    Fuerzas intermoleculares

    María V. Gómez Ramírez

    El objetivo de este OVA es entender que son las fuerzas intermoleculares, que tipos hay y como éstas afectan las propiedades físicas de las diferentes moléculas y la forma como interactúan con otras. Este tema es importante para estudiantes de química general, química orgánica y bioquímica, ya que las fuerzas intermoleculares afectan moléculas simples o tan complejas como las biomoléculas. Para resaltar su importancia, en este OVA se explica cada fuerza, se realizan actividades interactivas y se muestra la aplicación o contexto.

  • La química de los compuestos carbonilicos: particularmente los aldehídos y cetonas by Fernando González Maníos

    La química de los compuestos carbonilicos: particularmente los aldehídos y cetonas

    Fernando González Maníos

    Este Objeto Virtual de Aprendizaje pretende trabajar las habilidades de deducir y explicar la importancia del grupo carbonilo, teniendo en cuenta la familia de los aldehídos y las cetonas; sus transformaciones químicas en las biomoléculas que participan en los procesos fundamentalmente bioquímicos e industriales.

  • Fundamentos de ecología y ecosistemas by Nydia J. Muñoz Castaño

    Fundamentos de ecología y ecosistemas

    Nydia J. Muñoz Castaño

    El objetivo del presente OVA es aprender los conceptos fundamentales de ecología tales como: ecología, ecosistema, población y comunidad; y reconocer algunos ejemplos de estos y sus aplicaciones.

  • Integral definida sus aplicaciones by Edgar Palacios Segura

    Integral definida sus aplicaciones

    Edgar Palacios Segura

    Este objeto virtual de aprendizaje. Se encuentra el concepto de Teorema fundamental del cálculo, integral Definida algunos ejemplos, gráficas.

  • Guía practica "Procedimiento de necropsia en caninos" by Ricardo J. Piñeros Duque and Oliver Rico Cuartas

    Guía practica "Procedimiento de necropsia en caninos"

    Ricardo J. Piñeros Duque and Oliver Rico Cuartas

    El objeto del presente OVA es servir de apoyo en la práctica docente en el área de patología macroscópica en el programa de medicina veterinaria siendo esta una herramienta que ilustra y da a conocer la técnica de necropsia en la especie canina. Objetivo general: I. Contribuir con el aprendizaje de los estudiantes de medicina veterinaria en áreas como la patología anatómica, mediante el uso de un OVA. Objetivos específicos: I. Adiestrar a estudiantes de medicina veterinaria en los procedimientos de necropsia en caninos mediante el OVA. II. Aprender a reconocer y describir las lesiones más comunes por sistemas y órganos en caninos, encontradas macroscópicamente a la necropsia. III. Conocer la terminología adecuada para la descripción de lesiones macroscópicas a la necropsia y posibles diagnósticos morfológicos macroscópicos.

  • Biodiversidad: amenazas y medición by Néstor Enrique Ardila Espitia

    Biodiversidad: amenazas y medición

    Néstor Enrique Ardila Espitia

    Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica: La variabilidad de organismos vivos, incluidos, los ecosistemas terrestres y marinos, otros sistemas acuáticos y los procesos ecológicos complejos de los que forman parte, comprende la diversidad dentro de cada especie y entre especies, asi como la de los ecosistemas.

  • Análisis in situ by Rosalina González Forero

    Análisis in situ

    Rosalina González Forero

    El Módulo de Análisis In Situ en el Espacio Académico de Identificación de Contaminantes Químicos Ambientales permite identificar los análisis que se pueden realizar en el sitio del muestreo para los recursos Agua, Aire y Suelo, así como los Equipos de Campo y su funcionamiento asociados a dichos Análisis In Situ; con ésta información el estudiante podrá adquirir las bases necesarias para diagnosticar de manera inicial cualitativa y cuantitativamente algunos problemas de contaminación ambiental.

  • Grupos funcionales orgánicos by Fernando Gonzalez Manios

    Grupos funcionales orgánicos

    Fernando Gonzalez Manios

    La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Los compuestos orgánicos se clasifican de acuerdo a determinadas agrupaciones de átomos que por sus características le confieren al resto de la cadena unas propiedades químicas especiales. A ese grupo de átomos se le llama Grupo Funcional. El grupo funcional es un átomo o conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar compuestos aromáticos. Los grupos funcionales son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos.

  • Cinética enzimática by Luz Briceida Pardo Rojas

    Cinética enzimática

    Luz Briceida Pardo Rojas

    Este OVA está destinado al aprendizaje delas técnicas básicas para la determinación de los parámetros cinéticos de las enzimas.

  • Balances de masa en procesos con reacción química by Yanneth Parra Martinez

    Balances de masa en procesos con reacción química

    Yanneth Parra Martinez

    Los Balances de masa en procesos QUÍMICOS son de gran importancia en las industrias. Los balances se utilizan para cuantificar las cantidades de materiales que reaccionan y se producen como productos finales, subproductos o elementos que no reacción, esto le proporciona a la empresa información muy importante para el manejo de estos elementos.

  • Biomoléculas by Álvaro Daniel Sarria López

    Biomoléculas

    Álvaro Daniel Sarria López

    Las Biomoleculasson las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células.

  • Habilidades del siglo XXI en el salón de inglés como lengua extranjera by Yamith Fandiño

    Habilidades del siglo XXI en el salón de inglés como lengua extranjera

    Yamith Fandiño

    Tanto en países desarrollados como en desarrollo, los jóvenes dependen cada vez más de las tecnologías de redes sociales para conectarse, colaborar, aprender y crear; y los empleadores comienzan a buscar nuevas habilidades para incrementar su competitividad en un mercado global. Mientras tanto, la educación ha experimentado un cambio menor. Con pocas excepciones, los sistemas escolares aún tienen que modificar la forma en la que operan para reflejar las tendencias y las tecnologías actuales.

  • Estequiometria by Yenith Johanna Mendoza Gómez

    Estequiometria

    Yenith Johanna Mendoza Gómez

    Este objeto de aprendizaje le permite al estudiante identificar las características principales de las ecuaciones químicas, su relación con las actividades de la vida diaria y utilizar la información cuantitativa de las ecuaciones químicas para su interpretación y a través del OVA practicar los cálculos respectivos

  • Cambio climático y efecto en las poblaciones de insectos by Estrella Cárdenas Castro

    Cambio climático y efecto en las poblaciones de insectos

    Estrella Cárdenas Castro

    Contiene información acerca de los principales factores climáticos que afectan la biología reproductiva y los parámetros poblacionales de los insectos. La presentación se desarrolla a través de texto explicativo, acompañado de figuras y autoevaluaciones.

  • Como calcular probabilidades bajo la curva normal by Oscar Oswaldo Echavarría Salamanca

    Como calcular probabilidades bajo la curva normal

    Oscar Oswaldo Echavarría Salamanca

    Este objeto define el dato como elemento base que permita la agrupación y formación de series de estos, para el estudio e inferencia del comportamiento de los mismos bajo el criterio de probabilidad.El reconocimiento de los componentes básicos y de las áreas que se forman bajo la curva normal que permita el desarrollo y apropiación de las competencias requeridas para calcular y definir los distintos valores de probabilidad asociados a cada área identificada bajo la curva normal.

  • Alquenos y alquinos by Fernando Gonzalez Manios

    Alquenos y alquinos

    Fernando Gonzalez Manios

    En los últimos años se ha incrementado la producción de nuevos compuestos orgánicos tanto a nivel industrial farmacéutico, como en el laboratorio de investigaciones químicas y biológicas, donde cabe destacar, debido a su importancia y versatilidad sintética, el uso de la adición de un electrófilo a un átomo de carbono de un enlace múltiple y de un nucleófilo al otro átomo de carbono.

  • La acentuación de los diptongos en español by Guillermo Hernández Ochoa

    La acentuación de los diptongos en español

    Guillermo Hernández Ochoa

    Mediante este OA, los estudiantes universitarios revisan, repasan y reflexionan sobre la acentuación ortográfica de los diptongos en español. Así, se pretende cualificar la escritura en este aspecto particular.

  • Soluciones químicas by Martha Lucía Malagón Micán

    Soluciones químicas

    Martha Lucía Malagón Micán

    Las soluciones en química, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación (líquido, sólido o gaseoso), en donde NO HAY REACCIÓN QUÍMICA. La concentración de una solución constituye una de sus principales características. Algunos ejemplos de soluciones son: agua salada, oxígeno y nitrógeno del aire, el gas carbónico en los refrescos y todas las propiedades: color, sabor, densidad, punto de fusión y ebullición dependen de las cantidades que pongamos de las diferentes sustancias.

  • Figuras retóricas by Molina Roa Nelson Andrés

    Figuras retóricas

    Molina Roa Nelson Andrés

    El presente objeto de Aprendizaje presenta las principales figuras retóricas, sus significados y usos dentro de la vida cotidiana, de modo que, profesores, estudiantes e interesados puedan reconocer su importancia dentro de la comunicación humana y comprender su uso en la vida cotidiana.

 
  • 1
  • 2
 
 

Navegar

  • Colecciones
  • Disciplinas
  • Autor

Buscar

Búsqueda Avanzada

  • Alertas por correo-e o RSS

Para autores

  • FAQ Autores
 
Digital Commons

Inicio | Acerca de | Preguntas frecuentes | Mi cuenta | Declaración de accesibilidad

Política de datos personales Copyright