Tutor 1

Meza Carvajalino, Carlos Arturo

Resumen

A pesar que existen pocos antecedentes para el cálculo del Salario de reserva, se considera necesario su conocimiento para la ejecución efectiva de políticas económicas en distintas áreas, especialmente la laboral. La presente investigación permite estimar los determinantes del salario de reserva del departamento de Boyacá, haciendo diferenciación por género entre los años de 1997 y 2006, a partir de la información recogida en las encuestas de hogares elaboradas por el DANE en el periodo mencionado.

Palabras clave

Economía laboral, Participación laboral, Mercado laboral, Boyacá

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

1-1-2009

Programa académico

Economía

Facultad

Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Economía

Compartir

COinS