Tutor 1

Combita Mora, Gonzalo

Resumen

El presente trabajo busca desde el modelo del Supermultiplicador Sraffiano (SMS) (Clásico-Post keynesiano) presentado por F.Serrano (1995) analizar el mecanismo de ajuste que corrige la inestabilidad fundamental de Harrod a partir de la aceptación de gastos autónomos (consumo autónomo) , gasto público y exportaciones), equilibrando el nivel de la demanda con la utilización de capacidad, así mismo se estudia los determina macroeconómicos y estructurales de la demanda efectiva a partir del multiplicador (componente de la demanda) y el acelerador (generador de capacidad productiva ) que en el tiempo establece el crecimiento potencial.Para Colombia el estudio realizado entre (2002 - 2012) desde el modelo SMS junto al informe “Bases del Plan Nacional de Desarrollo (2014-2018)” permite establecer que se avecina un periodo de corrección dese el 2011 el cual requiere de políticas que incentiven la demanda a partir de mayores gastos autónomos

Palabras clave

B5, E1, H5, Demanda efectiva, Gastos autónomos, Enfoques actuales heterodoxos, Modelos agregados generales, Gastos del Gobierno Nacional y las Políticas Relacionadas

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2015

Programa académico

Economía

Facultad

Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Economía

Compartir

COinS