Files

Download

Download preview (4.2 MB)

Fecha de publicación

6-2024

DOI

https://doi.org/10.19052/9786287645400

ISBN

978-628-7645-39-4

eISBN

978-628-7645-40-0

Resumen

Los residuos de construcción y demolición (RCD) se definen como los restos procedentes de la construcción y remodelación de viviendas o edificios, y la demolición de obras urbanas y públicas, vías, puentes, instalaciones hidráulicas terrestres o marítimas, etc. (Secretaría Distrital de Ambiente, 2015). Se estima que el 40 % de la energía mundial lo consumen actividades de construcción; esta industria genera el 30 % de las emisiones de CO2 (Barrientos, 2016) y produce más de 6,5 mil millones de toneladas de RCD (pogotech, 2017). Con base en esto, este tipo de residuos se considera un grave problema ambiental; sin embargo, se desconoce su potencial de aprovechamiento en obras arquitectónicas y de ingeniería.

Palabras Clave

materiales de construcción, residuos de construcción y demolición, reciclaje, análisis del impacto ambiental, economía circular

Editorial

Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-NonCommercial-No Derivative Works 4.0 International License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-No Derivative Works 4.0 International License.

Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en ingeniería y arquitectura

Compartir

COinS