•  
  •  
 

Title

Case Study: University’s Support to Post-Conflict Areas Entrepreneurs

Resumen

Con la firma del Acuerdo de Paz en Colombia en el 2016, las oportunidades de emprendimiento en las zonas de posconflicto se incrementaron. Sin embargo, los emprendedores en estos lugares carecen de habilidades y conocimientos que puedan hacer que sus ideas de negocio sean competitivas. Se expone un modelo de beneficio mutuo entre la universidad y los emprendedores de ocho departamentos de Colombia como estudio de caso. La metodología utilizada fue la investigación acción participativa, y se realizó en tres etapas: diagnóstico, programación y evaluación. La importancia de la investigación radica en su aporte al conocimiento sobre el rol que pueden tener las universidades en el desarrollo de emprendimientos en zonas de posconflicto. En los resultados se evidencia el acompañamiento a 116 emprendimientos a necesidades específicas de diseño de marca, diseño de empaques y procesos turísticos, entre otros.

Palabras clave

emprendimiento; innovación social; instituciones de educación e investigación; educación; desarrollo económico

Abstract

The signing of the peace agreement in Colombia in the year 2016 led to an augmentation in entrepreneurial opportunities within post conflict zones. Nevertheless, entrepreneurs in these areas lack the knowledge and skills to make their business ideas competitive. A mutual benefit model between the university and entrepreneurs in eight departments in Colombia is set forth as a case study. Three phases were carried out through an Active Participation Research methodology: Diagnosis, Programming, and Evaluation. This research contributes to the knowledge of and advances universities' role in developing enterprises in post-conflict areas. The results show the accompaniment of 116 enterprises to specific needs of brand design, packaging design, and tourist processes.

Keywords

Entrepreneurship; social innovation; education and research institutions; education; economic development

Digital Object Identifier (DOI)

https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss44.7

Fecha de publicación

2024-06-21

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial Works 4.0 License.

Tipo de documento

Artículo de investigación

Editorial

Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle

Financiamiento

La presente investigación fue financiada por la Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá, Colombia. Proyecto: EAC-010-21, titulado “Implementación de una estrategia de reactivación postpandemia en el ecoturismo en los municipios de Mocoa, Caloto y Ciénaga a través de la realidad aumentada”.

Compartir

COinS
 
 

To view the content in your browser, please download Adobe Reader or, alternately,
you may Download the file to your hard drive.

NOTE: The latest versions of Adobe Reader do not support viewing PDF files within Firefox on Mac OS and if you are using a modern (Intel) Mac, there is no official plugin for viewing PDF files within the browser window.