Tutor 1

Morales Sánchez, Carlos Fernando

Resumen

En nuestro país la tasa de “mortalidad” de emprendimientos de diversa índole es cercana al 55% lo que refleja que más de la mitad de este tipo de iniciativas suelen desaparecer dentro de los primeros años de su funcionamiento. Al revisar las principales causas asociadas a esta alta “mortalidad” se encuentra que una de las más comunes tiene que ver con el desconocimiento del marco normativo que rige a este tipo de actividades a nivel nacional. Teniendo en cuenta la problemática presentó el objetivo de esta investigación fue la de explorar la viabilidad de un modelo wiki como fuente de información actualizada y confiable acerca de la normatividad colombiana en relación al crowdfunding. Para cumplir con el objetivo propuesto se diseñó una encuesta que indagó acerca de la viabilidad del modelo wiki, dicha fue administrada a 30 personas que poseían un emprendimiento. Del mismo modo y como resultado de la revisión de la bibliografía disponible se propuso un modelo que sirva como base inicial para el diseño de la página wiki.

Palabras clave

Crowdfunding, Economía colaborativa, Emprendimientos, Financiación colaborativa, Wiki.

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2020

Programa académico

Finanzas y Comercio Internacional

Facultad

Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Finanzas y Comercio Internacional

Compartir

COinS