Tutor 1

Barreto Pedraza, Luis Reinaldo

Resumen

Several weather events including heat island has been most evident in the last 10 years due to increased population growth and industrial development that concentrates large cities in certain places and times, it is considered due to not only represents implications for energy systems, it also affects public health due to increased exposure to air pollution incident in the territorial entity. Therefore, identifying the presence of the phenomenon of heat island based urban growth and the behavior of the temperature (minimum mean, mean, mean maximum) total precipitation and wind speed in the city of Medellin, will allow the identification and location of the zones or areas that have a given phenomenon called heat island impact.

Resumen en lengua extranjera 1

Existen varios fenómenos climatológicos entre los cuales la isla de calor ha sido el más evidente en los últimos 10 años, debido al aumento de la tasa de crecimiento poblacional y al desarrollo industrial que concentra grandes urbes en determinados lugares y tiempos, es de consideración debido a que no solo representa implicaciones en los sistemas de consumo de energía, sino que también afecta la salud pública debido al incremento de la exposición de la contaminación atmosférica incidente en esta entidad territorial. Por tal motivo, identificar la presencia del fenómeno de isla de calor en función del crecimiento urbano y el comportamiento de la temperatura (media mínima, media, media máxima) la precipitación total y la velocidad del viento en la ciudad de Medellín, permitirá la identificación y ubicación de las zonas o áreas que presentan un impacto dado por el fenómeno llamado isla de calor.

Palabras clave

Calor - radiación y absorción - medellín (colombia), Cambio climáticos - medellín (colombia), Climatología urbana - medellín (colombia), Estudio - isla de calor - medellín (colombia), Desarrollo urbano - isla de calor - medellín (colombia)

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

1-1-2016

Programa académico

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Facultad

Facultad de Ingeniería

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Compartir

COinS