Tutor 1

Padilla González, Edgar Alexander

Resumen

Las vías férreas son el elemento esencial de la infraestructura ferroviaria, las cuales son una parte fundamental para el desarrollo de una región, apoyando principalmente la movilidad de mercancía y personas. Desde el siglo XVIII con la invención de la máquina de vapor y el auge de la revolución industrial se generaron rápidamente vías férreas en Inglaterra y Estados Unidos donde en menos de 150 años ya tenían 40.000 kilómetros de vías férreas (FENOCO 2017). En la actualidad se encuentra más de un millón de kilómetros de vías ferroviarias en el mundo, siendo Estados Unidos el país con más kilómetros los cuales son de 293000 km, seguido de China 131000 km y Rusia 87157 km. Teniendo como punto de referencia el continente americano y el desarrollo en otros países que son potencia actualmente como China. Ahora bien, respecto de países latinoamericanos, podemos encontrar en todo el continente la existencia de vías férreas que conectan regiones y países, por ejemplo; Argentina y Brasil se encuentran entre los 10 países con más infraestructura ferroviaria en el mundo superados por potencias como se menciona anteriormente. No obstante, también se evidencia regiones donde carecen de una red ferroviaria tales como; Surinam y Paraguay, allí no alcanzan a tener los 60 km de infraestructura férrea.

Palabras clave

Investigación de mercado, Revolución industrial, Economía de transporte, Infraestructura férrea sudamericana, Modos de transporte

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2021

Programa académico

Ingeniería Civil

Facultad

Facultad de Ingeniería

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil

Compartir

COinS