Título
Cambios en las dinámicas familiares como resultado de la pandemia en familias de Bogotá y Chipaque
Tutor 1
Suarez Puentes, Karin Viviana
Resumen
La pandemia reconfiguró la normalidad y todo aquello que estaba prestablecido debió ajustarse a las nuevas formas de trabajar, estudiar y socializar; estas transformaciones empezaron a incidir en la sociedad y despertó el interés de los académicos pues el confinamiento alteró la cotidianidad, afectó la economía mundial y despertó emociones de carga negativa producto del encierro y la perdida masiva de vidas, llamando a repensarse el término pandemia a uno más adecuado como lo es sindemia.
Por lo mismo, la razón de esta investigación es identificar los cambios que se produjeron al interior de la familia, considerada como la unidad fundamental de la sociedad y el escenario donde exponencialmente creció la interacción y se llevó a cabo la vida cotidiana producto del aislamiento preventivo obligatorio en Colombia, además de analizar como estos cambios incidieron en la transformación de la dinámica familiar, identificando convergencias y divergencias en las transformaciones que ocurrieron en familias en territorio rural y urbano.
Palabras clave
Dinámica Familiar, Familia, Pandemia, Sindemia, Transformación.
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
2021
Programa académico
Trabajo Social
Facultad
Escuela de Humanidades y Estudios Sociales
Citación recomendada
Méndez Moreno, N., & Robles Robles, V. (2021). Cambios en las dinámicas familiares como resultado de la pandemia en familias de Bogotá y Chipaque. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/trabajo_social/948
Publisher
Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Trabajo Social